Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Amplio interés por el impulso del campo y la ganadería yucateca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Amplio interés por el impulso del campo y la ganadería yucateca

Yucatán Ahora 16 febrero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Proyectos estratégicos relacionados con el mejoramiento genético, así como la producción de miel y el henequén son los que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, como áreas de oportunidad para el aprovechamiento de la capacidad de Yucatán en la apicultura, ganadería y agricultura.

El titular del Poder Ejecutivo sostuvo un encuentro con el funcionario federal, quien realizó su primera visita a la entidad, en el que se acordó mantener una amplia vinculación entre la Sader y el Gobierno del Estado, misma que continuará con una próxima reunión en el mes de marzo, cuando se abordarán los temas prioritarios para detonar este rubro en la entidad y el financiamiento de ellos.

En ese marco, el Gobernador destacó que en los primeros cuatro meses de su gestión se ha dado un fuerte apoyo a los productores con acciones como la reactivación del programa Peso a Peso, el inicio del esquema de Repoblamiento y Mejoramiento Genético; así como la entrega de 191 motores, 173 equipos de ubicación satelital y 47 embarcaciones en beneficio de 190 pescadores de todo el estado.

Adicional a esto, recordó el respaldo que se ha ofrecido a los hombres y mujeres del mar durante la prohibición de la captura del mero con el incremento del 10 % en los apoyos económicos a pescadores del estado y la puesta en marcha del Festival de la Veda, estrategia de promoción de los atractivos de la costa yucateca como alternativa para generar una mayor derrama económica en los puertos en esta temporada.

Entre las estrategias prioritarias que se dieron a conocer durante la reunión se encuentran la producción de abejas reina, la comercialización de la miel, el proyecto de Fomento Agropecuario de Yucatán (PEFAY), el trabajo del henequén y con cultivos protegidos para pequeños productores.

También se abordó la relevancia de la construcción de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en el oriente del estado y la creación de centros para el mejoramiento genético y la producción de composta y fertilizantes orgánicos.

Ante esto, el funcionario federal destacó estos proyectos como planes positivos y con gran impacto para el respaldo de los productores de Yucatán, por lo que reiteró su disposición de continuar la colaboración con las autoridades estatales para concretar acciones que detonen las bondades del estado.

Asimismo, Villalobos Arámbula externó su interés de que el Parque Científico y Tecnológico (PCTY) albergue un observatorio de la Secretaría a su cargo, de manera que los conocimientos y capacidades que aquí se están dando en las diferentes ramas puedan emplearse para solucionar las problemáticas de la dependencia a su cargo.

Posteriormente, el mandatario y el funcionario federal visitaron la Unidad de Energías Renovables ubicado en el PCTY, sitio en el que conocieron sobre la labor que ahí se realizan en materia de bionergía, sistemas híbridos de energía y tecnologías electroquímicas para la energía. Asimismo, se les presentaron los proyectos en desarrollo, entre los que destacaron el aprovechamiento del sargazo en diferentes áreas.

De igual manera, acompañados del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, recorrieron la Biofábrica, espacio dirigido a la multiplicación de plantas como el coco, el henequén, la papaya, la piña y el achiote. Ahí, constataron las instalaciones donde tienen lugar las diferentes fases de este proceso.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account