Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ampliar la competitividad de Puerto Progreso en 2022 factor determinante: INDEX
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Ampliar la competitividad de Puerto Progreso en 2022 factor determinante: INDEX

Yucatán Ahora 14 diciembre, 2021

Al cumplirse 35 años de la primera ruta internacional de comercio marítimo desde Puerto Progreso, es preciso elevar la competitividad del puerto e incrementar sus condiciones para la distribución de mercancías, una tarea que ayudará de manera importante a la exportación de productos yucatecos, señaló Alberto Berrón Bolio, presidente estatal de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación A.C. (Index)

Destacó que, actualmente Progreso cuanta con siete rutas de conectividad marítima, que deben de crecer y fortalecerse para incrementar también volúmenes de carga y con ello, la exportación de productos manufacturados en nuestro estado. La primera ruta se abrió en 1986 a Panamá City, hoy nuestro principal puerto comercial es Houston, que es un hub en crecimiento, por lo que, es importante también ampliar la conectividad y demanda de infraestructura y servicios para nuestro puerto principal, destacó.

Berrón Bolio informó que, el sector manufacturero de exportación en nuestro estado está creciendo por ello, el organismo que preside ofrecerá este 14 de diciembre el curso “en linea” Reformas a las reglas y criterios generales de comercio exterior en economía, el cual impartirá Eduardo Reyes Días Leal, especialista en negocios internacionales.

Dijo que, es importante que las empresas manufactureras de exportación conozcan muy bien cuáles serán los nuevos criterios que regirán a partir del año próximo -2022- en materia de comercio exterior, pues de esa manera se podrá potenciar aún más la salida de productos desde Yucatán hacia otros países

Subrayó que, un tema esencial tiene que ver con el de la simplificación, modernización y agilización de trámites. “Yucatán es un estado que tiene buenos números y necesitamos seguir manteniendo el crecimiento y la reactivación de la economía, y ello se logrará conociendo las reglas que se tendrán en ese tema a partir del año próximo”, dijo.

El entrevistado destacó que, hay nuevas oportunidades de negocio y es importante que los sectores económicos del estado estén preparados para tomar estas oportunidades, agregó.

Ahora es importante incrementar nuestros horizontes y abrir nuevas oportunidades a más mercados y colocar productos de calidad como son los productos yucatecos, afirmó. Enfatizó que, en este momento hay nuevos mercados y es importante acudir y tratar de establecer vínculos a fin de que conozcan la variedad, pero también la calidad de las manufacturas locales.

Destacó que, la importancia de las misiones comerciales a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos significan una gran oportunidad, con un mercado potencial de 50 millones de personas. De origen, recalcó, vale la pena decir que, hace algunos años enviamos miel a Medio Oriente, con gran aceptación.

Los países árabes han marcado un programa 2020-2030 para concluir su dependencia económica del petróleo, por ello, están abriendo sus mercados y están generando más negocios, más opciones para sus adquisiciones y de ahí que, nuestros productos como textiles, la miel y agroindustrias tienen un gran potencial, ya que, esas naciones demandan muchos de estos productos, abundó.

Berrón Bolio destacó que, en su caso, el evento de Dubai reviste una oportunidad aun mayor, ya que, Yucatán fue de los primeros estados que presentó su oferta comercial.

Es importante establecer que, esta exposición mundial incluye casi 100 temas exportadores, incluyendo turismo, de ahí la necesidad de que nuestro posicionamiento y presentación ante compradores y expositores de todo el mundo tenga un impacto fuerte y potencie la oportunidad a que los empresarios locales promuevan y posicionen sus productos y marcas ante compradores de todo el planeta, comentó.

Según datos de la API de Progreso, las exportaciones para 2022, con la dinamización de crecimiento del puerto, un 4.7 por ciento anual, es posible se puedan superar los 5.7 millones de toneladas de carga, principalmente de contenedores, pero también carga agrícola, mineral, derivados pétreos entre otros productos.

Con datos de este organismo, nuestro estado exporta actualmente textiles, productos agroindustriales, del sector automotriz, mueblería, joyería, aeronáutico, electromecánico y dental, primordialmente a Estados Unidos, pero también a Cuba, Jamaica, Canadá, Brasil, China, Argentina y Corea del Sur, destacó

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

26 julio, 2025

YUCATÁN AVANZA EN EL CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR

26 julio, 2025

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

26 julio, 2025

DESCUBREN DIVERSIDAD DE FÓSILES MARINOS EN CENOTES DE YUCATÁN

26 julio, 2025

SIEMBRAN MÁS DE 5 MIL ÁRBOLES EN VALLADOLID CON LA ESTRATEGIA RENACIMIENTO VERDE

26 julio, 2025

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA XOCCHEL-SAHCABÁ

24 julio, 2025

MUSEO DEL METEORITO CELEBRÓ TERCER ANIVERSARIO CON RÉCORD DE VISITANTES

24 julio, 2025

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?