Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Amplían la Operación Rescate de Perritos de Kukulcán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Amplían la Operación Rescate de Perritos de Kukulcán

Yucatán Ahora 20 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A fin de dar seguimiento a la “Operación Rescate Perritos de Kukulcán”, el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, recibió el Plan Integral que diseñaron las cuatro agrupaciones protectoras de animales que apoyan esta iniciativa.

Como se sabe, a raíz de que en redes sociales se publicó sobre la presencia de algunos canes que andan por las escalinatas de la pirámide de Kukulcán, que podría implicar un tema de salud pública y un riesgo para la infraestructura milenaria de El Castillo, se inició una operación para rescatarlos.

En reunión en la sala de Juntas de Cultur, los representantes las agrupaciones Natalia Uprimng, de Adopta; Lourdes Durán, de Perpópolis, y el MVZ Antonio Ríos, de Planned Pethood, hicieron la presentación correspondiente que, de acuerdo con los documentos que entregaron, el proyecto abarca cuatro fases, que se desarrollarían de septiembre de diciembre de este año.

Cabe señalar que en este plan también participa la agrupación “Cinco Patas” que representan Gabriela Romero y Azalía May Ceballos, aunque no pudieron estar presentes en esta reunión.

-Lo que buscamos con este proyecto, que realizamos en coordinación con Cultur, es aplicar un plan que represente un parteaguas en Yucatán, sobre la forma en que se debe atacar una situación de manera ordenada y consensuada.

Mauricio Díaz agradeció nuevamente el interés de las agrupaciones para trabajar de la mano con Cultur y por haberse tomado el tiempo para desarrollar un plan que tiene como fin hallar una solución con triple objetivo: cuidar a las personas, proteger la zona arqueológica, y dar un mejor ambiente y vida más digna a los perros.

-El siguiente paso será que yo acuda con los responsables del INAH en Chichén para que nos pongamos de acuerdo sobre la fecha para la siguiente visita que haremos, para iniciar este plan que hoy nos presentan -expresó.

Las fases de la “Operación Rescate” son:

1. Reconocer las áreas de alimentación, hacer una lista de los perros para identificar cantidad, características físicas y de sociabilidad de los animales, promover un ambiente de confianza con éstos -para poder atraparlos-, desparasitación y mejora de la calidad de alimentación y sensibilidad al personal del INAH sobre la importancia del proyecto y del bienestar animal.

2. Capturar de manera segura y ética a los perros que habitan en la zona de Chichén Itzá.

3. Diagnosticar de manera certera la condición física de cada animal, a fin de darles el tratamiento adecuado en cada caso. Clasificar a los animales según sus condiciones de salud y sociabilidad en adoptables o que se queden como huéspedes permanentes en Chichén Itzá.

4. Disminuir la población canina y felina en los alrededores de Chichén Itzá, promover la educación la comunidad sobre la tenencia responsable y bienestar de los animales de compañía, promocionar a la zona como una comunidad socialmente responsable que incluye una política pública de salud comunitaria y programas de bienestar animal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account