Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Amplia cartelera para conmemorar la lucha de las mujeres en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Amplia cartelera para conmemorar la lucha de las mujeres en Yucatán

yucatanahora 5 marzo, 2021

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) dedicará todo el mes de marzo a la realización de actividades en las que se promueva la autonomía, el empoderamiento y el acceso pleno a sus derechos.

En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, se pondrá en marcha la campaña “La mujer yucateca es…”, con la cual el Gobierno del Estado se suma al llamado internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con respecto a la sensibilización pública en el tema “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.

Esta estrategia incluirá seis testimonios en maya y español, difundidos en medios tradicionales y digitales, que mostrarán las historias de empoderamiento de quienes han roto los estereotipos de género en distintas esferas para convertirse en líderes. De igual manera, reflejarán los avances en la igualdad y el fortalecimiento del acceso a sus derechos.

También se llevarán a cabo las “Jornadas Virtuales en conmemoración del #8M, Día Internacional de la Mujer”, las cuales serán inauguradas el 8 de marzo, a las 17:00 horas, en la página de Facebook de la Semujeres por parte de su titular, María Herrera Páramo, así como por la periodista e investigadora María Teresa Mézquita Méndez.

Ese mismo lunes, de forma simultánea, en cuatro municipios se efectuará la conferencia virtual “Voces que dejan huella. La historia del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres”.

Durante todo el mes se abordarán temáticas como autonomía, empoderamiento, inclusión, emprendimiento, empatía entre mujeres, igualdad y no discriminación, perspectiva de género en el arte, entre otras, todas con un enfoque de género y a través del Facebook Live.

Además, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); los Institutos para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), del Deporte (IDEY) y Yucateco de Emprendedores (IYEM); el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Yucatán, y la Escuela Superior de Artes (ESAY), llevarán a cabo jornadas en conjunto con Semujeres, asociaciones civiles y la academia.

Asimismo, se realizarán actividades con los Institutos de la Mujer de Motul, Progreso, Tekax, Ticul y Tizimín, lo que da seguimiento al Acuerdo de Acciones Estratégicas contra la Violencia hacia las Mujeres suscrito por el Ejecutivo Estatal y 15 ayuntamientos.

También habrá talleres titulados “Derechos humanos y perspectiva de género”, “Hablemos de igualdad”, “Herramientas para la defensa de los derechos político electorales de las mujeres” y “Avancemos juntas: Liderazgo y empoderamiento político de las mujeres”.

El programa de radio “Mujeres en Punto”, de la Semujeres y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), abordará temas como derechos humanos, feminismo, arte, deporte, autonomía y empoderamiento, con perspectiva de género. Se transmite todos los martes a las 17:00 horas en la estación Yucatán 92.9 F.M y la página web https://www.imer.mx/yucatanfm/.

El cierre de las jornadas virtuales será el 31 de marzo a las 17:00 horas con la conferencia “La violencia hacia las mujeres y el acceso a sus derechos en el contexto maya”, encabezada por el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena, A.C. (Cadin).

Para más detalles se pueden consultar los perfiles de la Semujeres en Facebook, como Secretaría de las Mujeres Yucatán, así como Twitter e Instagram, como @Semujeres.

Para acceder a los programas y servicios permanentes de la dependencia se cuenta con las oficinas ubicadas en la calle 14 número 189 por 17 y 19 de la colonia Miraflores, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados, de 9:00 a 13:00.

También se pone a disposición de la ciudadanía las líneas 999 923 37 11 y 999 923 37 29, además del número de emergencia 9-1-1 y la línea anónima 089, para denunciar cualquier indicio de violencia contra las mujeres, así como las redes sociales oficiales para una respuesta y canalización de forma inmediata.

Existen 15 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) ubicados de forma estratégica en los municipios de Celestún, Chankom, Dzemul, Espita, Halachó, Homún, Izamal, Kanasín, Mayapán, Panabá, Peto, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú y Tixcacalcupul, donde se ofrece talleres de desarrollo integral, además asesoría profesional y personalizada.

Asimismo, se cuenta con 14 Centros de Atención ubicados en 13 demarcaciones en los que se brinda servicios gratuitos de atención interdisciplinaria y orientación psicológica, jurídica y social hacia las mujeres en situación de violencia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account