Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: AMLO envía iniciativa de reforma eléctrica: fortalece CFE y litio será explotado solo por mexicanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

AMLO envía iniciativa de reforma eléctrica: fortalece CFE y litio será explotado solo por mexicanos

yucatanahora 1 octubre, 2021

La Reforma Eléctrica enviada la noche del jueves a la Cámara de Diputados tiene el objetivo de fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y establece que la explotación del litio solo corresponderá al Estado mexicano, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, desde Morelos, refirió que la propuesta no significa nacionalizar ni estatizar al sector eléctrico, sino darle su lugar a la CFE, ya que se decidió que la empresa tenga el 54% del mercado y que el 46% restante sea para los particulares. Con esto, aseguró, habrá una auténtica y verdadera competencia.

“En esta iniciativa se establece que para la explotación de litio solo va a poder hacerlo la nación, es decir, el litio que hay en el subsuelo, todo el mineral que hay en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio es de los mexicanos, de la nación”, destacó.

Puntualizó que en el caso de la CFE, el propósito es que se garantice que la energía eléctrica se ofrezca precios justos y que no haya aumentos por encima de la inflación.

“Que no suceda lo de antes, que aumentaba y aumentaba constantemente el precio de la luz, de las gasolinas, del diesel, del gas, tenemos que tener control de los precios, de los energéticos para que no se afecte la economía popular”, manifestó.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, explicó que el proyecto propone la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y nueve artículos transitorios.

“Se trata de rescatar y fortalecer a la CFE, garantizar a través de ella la industria eléctrica del país y que sea posible que haya a mejor costo la energía”, apuntó.

Sobre el tema del litio, López Hernández subrayó que los minerales considerados como estratégicos, no serán concesionados y que solo será el Estado el que intervendrá en la exploración y producción de estos.

No obstante, aclaró que las concesiones otorgadas para otros minerales permanecerán a excepción del litio; y agregó que las ocho concesiones que ya se habían dado para el litio quedarán vigentes, siempre y cuando acrediten que han iniciado el proceso de exploración y que están en los términos previstos para empezar la producción.

“Hasta la fecha, se conoce solo un concesionario con esas características”, abundó.

El titular de Segob destacó que un punto a destacar es la desaparición de la figura que tenía la CFE, ya que ahora será un organismo del Estado con personalidad jurídica propia.

“Desaparecen las filiales y queda un solo organismo encargado de la energía eléctrica”, precisó.

Con información de Carmen Aristegui

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account