Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Altos costos por exportación e importación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Altos costos por exportación e importación

Yucatán Ahora 25 abril, 2022

-Empresarios esperan que el asunto se solucione

Los costos de los fletes para exportación e importación de productos sigue siendo elevado para los empresarios locales.

Según el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en Yucatán señalan que los costos para esta actividad tuvieron un descenso pero siguen siendo elevados, aunque se reconoció que esto no ha causado mayores estragos para la economía estatal.

Juan José Abraham Daguer, representante de la agrupación empresarial, refirió que el brote de Covid-19 en China puso de nuevo en alerta a los exportadores locales, los cuales han enfrentado algunos inconvenientes, aunque se refirió que no se ha frenado la actividad.

«Los fletes llegaron a estar al 400% de su valor. Por ejemplo, un contenedor que costaba 2 mil 500 dólares, llegó a estar en 10 mil, 12 mil dólares. Hoy, ya bajó a 8, 9 mil, que sigue siendo muy alto. No se está frenando tanto el movimiento en los puertos y creo que eso es importante y debe de mantenerse así», explicó.

«Ante el nuevo brote de Covid-19, China cerró algunos puertos, lo que generó problemas de traslado. Lamentable, el que se trabe un contenedor causa desabasto en puertos de Europa y América. Todavía estamos lejos de como estábamos en 2019 y por eso, debemos buscar una solución», externó.

Señaló que la situación actual es más tratable, al tiempo que reconoció que los empresarios ya están aprendiendo a “tratar” está situación, la cuál lleva dos años vigente, y la cuál, reiteró, ocupa la atención de los importadores de productos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE SINANCHÉ DESMIENTE HABER NEGADO SERVICIO DE AMBULANCIA A ADULTO MAYOR

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account