Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Altas tarifas eléctricas a la industria afectaría la generación de empleos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Altas tarifas eléctricas a la industria afectaría la generación de empleos

Yucatán Ahora 7 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El alto costo de la energía eléctrica en la región restaría competitividad a la manufactura de exportación en Yucatán, lo que se pudiera traducir en menor inversión para ampliar la planta productiva y menor generación de empleos a futuro, advirtió el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index Yucatán), Luis Felipe López Alonso.

“El costo de la energía eléctrica se ha disparado por lo menos un 200% y es sólo uno de varios de los insumos que han sufrido importantes incrementos a lo largo del año. Y de lo que se trata es que la actividad tenga más fortalezas y ventajas que debilidades”, expresó el empresario yucateco.

López Alonso consideró que “es necesario e imprescindible hacer una revisión a las tarifas de energía para Yucatán, pues la entidad se ha convertido en los últimos años en un importante polo de desarrollo y crecimiento y queremos que las cosas sigan de esa manera”.

“No es posible que una modificación en la tarifa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resulte en afectaciones importantes no solamente para el sector industrial sino también para el comercial y de servicios”, apuntó.

Destacó que en los actuales tiempos, en los que hay una feroz competencia mundial por atraer nuevas inversiones, “el país tenga más obstáculos que facilidades para la instalación de nuevas empresas o el funcionamiento de las ya instaladas”.

Señaló que con las actuales tarifas de energía el sector industrial en la Península de Yucatán está en franca desventaja con relación a otras regiones del país.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account