Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ALTA TASA DE OCUPACIÓN EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

ALTA TASA DE OCUPACIÓN EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 28 noviembre, 2023

Quintana Roo y Yucatán se ubican entre las cinco entidades federativas con las mayores tasas de participación en la actividad económica, cociente entre la Población Económicamente Activa (PEA) y la población de al menos 15 años de edad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondientes al tercer trimestre de 2023, la PEA del país fue de 61 millones de personas, 1.5 millones más que en el tercer trimestre de 2022, lo que representó el 60.6 por ciento de la población de 15 años y más.
Asimismo, un Un: total de 59.2 millones de personas se encontraban ocupadas, de las cuales, 1.7 millones más en relación con el período anterior.
El cambio se concentró en los servicios diversos, con un aumento de 473 mil personas; en servicios profesionales, financieros y corporativos, con 333 mil y en el comercio, con 308 mil personas.
La población ocupada en los micronegocios creció en 703 mil personas; en los establecimientos pequeños, 412 mil y en los grandes, 115 mil.
En el trimestre julio-septiembre de este año, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas, con una Tasa de Desocupación (TD) del tres porcentual de la PEA.
La mayor tasa se registró en Baja California Sur, el 69.1 por ciento; seguido de Colima, el 67.1 por ciento; Quintana Roo, el 65.5 por ciento, así como Nayarit y Yucatán, con el 65.3 porcentual, respectivamente.
En estos tres meses, las tasas más bajas de desocupación se reportaron en Guerrero, el 1.1 por ciento; Campeche, el 1.8 por ciento; Oaxaca, el 1.9 por ciento; Michoacán y Veracruz, el dos por ciento, así como Yucatán, el 2.1 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025

MÁS DE 38 MDP EN DAÑO PATRIMONIAL DEJÓ EXALCALDE PROGRESO, JULIÁN ZACARÍAS CURI

20 mayo, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A MAESTRO DESAPARECIDO

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account