La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre la venta ilegal de terrenos en la reserva ecológica Cuxtal, los cuales se ofrecen incluso en redes sociales como si fueran propiedades privadas.
Durante su conferencia de prensa semanal, la edil señaló que este tipo de acciones, además de constituir un delito, ponen en riesgo el principal pulmón verde y la reserva de agua más importante de la ciudad.
“Están vendiendo terrenos que hoy son de uso común y los están ofreciendo como propiedad, por lo tanto, eso es un delito. Se está destruyendo nuestra reserva, mintiéndole a la gente y engañando a la gente”, advirtió Patrón Laviada, al subrayar que se han interpuesto varias denuncias para frenar el desmonte de predios en esta zona protegida.
La presidenta municipal precisó que el Ayuntamiento de Mérida ha presentado denuncias tanto ante la Fiscalía General del Estado como ante la Fiscalía General de la República.
Agregó que en algunos casos se han registrado detenciones, aunque en otros los señalados han recuperado su libertad.
Patrón Laviada pidió a la ciudadanía evitar ser víctimas de engaños y acercarse al Ayuntamiento para verificar la legalidad de los terrenos que se ofertan.
“Yo le pido a la gente que antes de comprar averigüen. La mayoría de estos terrenos tienen usos forestales y no pueden ser vendidos. Aquí estamos para darles la información correcta”, enfatizó.
La alcaldesa aseguró que la Comuna mantiene vigilancia permanente en la reserva con apoyo de drones y la coordinación de la Profepa y la Secretaría de Seguridad Pública.
Reiteró que se busca frenar la deforestación en Cuxtal, al tiempo que convocó a los meridanos a denunciar cualquier actividad irregular.