Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Alejandrina León es un ‘Primor’: de secretaria general del PRI a candidata a diputada local por Morena
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

Alejandrina León es un ‘Primor’: de secretaria general del PRI a candidata a diputada local por Morena

yucatanahora 3 abril, 2021

Radar Político/Columna

El actual proceso electoral ha dado muestras de surrealismo mágico, en particular en los partidos Revolucionario Institucional y Movimiento de Regeneración Nacional, que han hecho una alianza de facto conocida ya como el “Primor” de Yucatán.

Su mejor ejemplo lo protagoniza la regidora Alejandrina León Torres, quien hasta hace unas semanas era la secretaria general en el comité municipal del PRI, y ahora es candidata de Morena a diputada local por el VII Distrito.

Sin tener méritos ni militancia en Morena, apenas renunció al PRI León Torres fue ungida como candidata desplazando a morenistas que hicieron trabajo político desde mucho tiempo atrás.

Como se sabe, Alejandrina León es gente muy cercana a Víctor Caballero Durán, quien ha sido el peor candidato del PRI en Mérida y quien también es padrino político de Verónica Camino Farjat, candidata de Morena a la alcaldía de Mérida impuesta desde el Altiplano.

Tanto la candidatura de Camino Farjat como la de León Torres, así como las de Daniel González Quintal, Hilda Escobedo Moreno y Noemí Roque Pacheco, son producto de la alianza entre el senador Ricardo Monreal Ávila y el grupo rolandista-salinista.

Este pacto derivó en la imposiciones de candidaturas que provocaron la salida de miles de militantes de Morena, incluyendo fundadores del partido en Yucatán y 40 que eran candidatos en los municipios.

A los operadores de esta oscura alianza, el senador Ovidio Peralta y el tabasqueño Óscar Cantón Zetina, poco les importaron las muestras de inconformidad de los militantes morenistas, que desde el principio, cuando surgieron los primeros rumores de que Verónica Camino sería la candidata de Morena por Mérida, externaron que no la apoyarían.

Hoy Morena es un partido sin bases y secuestrado por los rolandistas, que en la elección anterior demostraron que son perdedores y muy malos operadores políticos.

El resultado no es de pronóstico reservado, más bien es bola cantada: el hundimiento de Morena Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“EL INE NO PUEDE QUITAR CANDIDATOS JUDICIALES NO ELEGIBLES” 

20 junio, 2025

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES” 

19 junio, 2025

“LAS CARRERAS JUDICIALES QUE SE ACABAN” 

10 junio, 2025

“4 OPCIONES PARA EJERCER EL VOTO JUDICIAL” 

29 mayo, 2025

“LA CNTE, LA APOLOGÍA Y LA COMISIÓN DE DELITOS ELECTORALES”

28 mayo, 2025

“MI EXPERIENCIA CON LA CANDIDATA BRENDA RIVERA” 

27 mayo, 2025

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

23 mayo, 2025

“LA ABOLICIÓN DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE YUCATÁN” 

23 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account