En el primer informe de resultados de la cuenta pública correspondiente al año 2024 que la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) presentó al Congreso del Estado, señaló que el alcalde de Yobaín, José Alberto Cool Aké cometió daño patrimonial por $3 millones 539 mil 271.38 pesos, al documentar desvío de recursos, “aviadores” y empresas ficticias.
La ASEY señaló que el alcalde reelecto por Morena, -primero en la administración 2021-2024, y la actual 2024-2027-, reportó haber realizado pagos por $2 millones 083 mil 723.68 pesos en los meses de enero a abril, junio a octubre y diciembre de 2024, por concepto de “Combustible G. Corriente”, pero no proporcionó documentos justificantes como pueden ser contrato con el proveedor en el que se especifique el concepto, objeto, vigencia, importe total, fecha y condiciones de pago, bitácora de los vehículos a los que se les suministró el combustible que contenga entre otros la fecha de carga, el número de placa, marca, modelo y uso del vehículo.
Cool Aké tampoco comprobó el nombre del responsable, el uso del combustible (para carga de vehículo, bidón, etc.), tipo de combustible, litros cargados, importe total y que estas se encuentren suscritas por los responsables, constancia de situación fiscal actualizada que acredite los datos de identificación, ubicación y actividad económica del proveedor para cumplir con los solicitado, ni documento que justifique la obligación de pago y el destino final del gasto.
Otra irregularidad señalada por la ASEY radica en que el alcalde de Yobaín realizó pagos por $128 mil 460 pesos en los meses de enero, marzo, mayo, agosto, octubre y diciembre de 2024, por concepto de “Sueldos al personal de base G. Corriente” (SIC) y “Gratificación de fin de año G. Corriente” (SIC), pero no proporcionó documentos justificantes como pueden ser las listas de raya y recibos de nómina firmados por los colaboradores, los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) vigentes de las personas que recibieron los pagos (recibos de nómina timbrados) que justifiquen el destino final del gasto.
Otra irregularidad que la ASEY reportó en la citada entrega radica en que se realizaron pagos por $334 mil 926.62 pesos en el mes de febrero de 2024, por concepto de “ADEFAS Amortización Deuda” (SIC).
El alcalde de Yobaín no proporcionó documentos justificantes como pueden ser contrato con el proveedor en el que se especifique el concepto, objeto, vigencia, importe total, fecha y condiciones de pago, bitácora de los vehículos a los que se les suministró el combustible, que contenga como mínimo la fecha de carga, el número de placa, marca, modelo y uso del vehículo, el nombre del responsable, el uso del combustible (para carga de vehículo, bidón, etc.), tipo de combustible, litros cargados, importe total y que estas se encuentren suscritas por los responsables, constancia de situación fiscal que acredite los datos de identificación, ubicación y actividad económica del proveedor para cumplir con los solicitado, ni documento que justifique la obligación de pago y el destino final del gasto.