Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Afectadas 1.5 millones de hectáreas de vegetación forestal en la entidad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Afectadas 1.5 millones de hectáreas de vegetación forestal en la entidad

Yucatán Ahora 5 enero, 2023

Hasta ahora, en Yucatán hay cerca de 1.5 millones de hectáreas de vegetación forestales perturbada, lo que demuestra el grave daño ecológico que prevalece en la entidad, afirmó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

El fenómeno es consecuencia de un problema multifactorial, y la mayoría de las causas son factores antropogénicos, es decir, provocados por el hombre.
De acuerdo con el estudio de “Flora nativa” de la SDS, en el Estado registra una superficie arbolada de 779 mil 29 hectáreas, sin embargo, hay un millón 419 mil 172 hectáreas de vegetación forestal perturbada.
“Estas cifras nos permiten apreciar la situación en la que se encuentran los recursos forestales en el Estado, con una mayor superficie de zonas perturbadas y una escasa cubierta arbolada”, acotó la dependencia estatal.
La flora nativa es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica o que habitan en un ecosistema determinado, atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de éstas y la importancia relativa por número de individuos y tamaños de cada una de ellas.
Por tanto, el clima y otros factores ambientales, determinan la existencia de la flora nativa de cada región, de acuerdo con la información proporcionada.
Dentro de este mismo contexto, existe también la definición de flora endémica, aquellas que se dan únicamente en una región o zona determinada y no existiendo en ningún otro lugar del país ni en el mundo, salvo que ésta sea introducida por el hombre.
La deforestación es un fenómeno que se ha manifestado gradualmente y se ha agudizado en los últimos años, trayendo como consecuencia una reducción notable en la superficie de las selvas de la entidad y por tanto de especies nativas.
Las causas que provocan esta pérdida son muy variadas, por ejemplo, por cambio de uso del suelo para agricultura, fruticultura, ganadería, asentamientos humanos, construcción y funcionamiento de vías de comunicación, explotación del subsuelo, turismo, y el aprovechamiento inadecuado de los recursos forestales.
Asimismo, está la sobreexplotación selectiva de pocas especies, desconocimiento de tecnologías para el aprovechamiento de maderas principalmente duras tropicales, aplicación de políticas inadecuadas en los planes de desarrollo forestal, falta de aplicación de técnicas silvícolas adecuadas a las diferentes regiones del trópico y por otros factores como: huracanes, incendios, plagas, enfermedades.
La introducción de especies exóticas en los programas de reforestación no es recomendable por el riesgo de plagas y enfermedades que pueden propagar a las especies nativas provocando la desaparición de estas y un desequilibrio en los ecosistemas en donde se introducen.
La SDS resaltó la importancia de la utilización de las especies nativas las cuales tienen todas las ventajas de adaptación natural al medio en donde crecen, los beneficios ambientales que proporcionan y los diferentes usos que poseen cada una de ellas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account