La Confederación Nacional de Trabajadores de Universidades Públicas (CONTU) advirtió que podría convocar a un paro nacional ante la precaria situación económica que enfrentan sus agremiados en todo el país.
Lo anterior, según Enrique Levet Gorozpe, secretario general del organismo, durante la trigésima Asamblea Nacional Ordinaria que se realiza en Mérida, donde se analizan los principales problemas que atraviesan las instituciones de educación superior.
Según explicó, el deterioro salarial es ya insostenible.
“Más de 52 mil trabajadores universitarios están por abajo del salario mínimo”, indicó, al señalar que el incremento general al salario mínimo no se ha reflejado en los tabuladores universitarios, especialmente en los renglones asignados al personal administrativo.
El dirigente adelantó que en las próximas negociaciones colectivas la CONTU exigirá la nivelación salarial en los rangos más bajos.
“Esto se va a agravar con el próximo incremento al salario mínimo; la brecha se va a seguir ampliando”, afirmó, al insistir en que atender esta desigualdad debe ser una prioridad para evitar una crisis más profunda en las universidades públicas.
También alertó sobre la debilidad financiera de los sistemas de pensiones universitarias.
“Casi 100 mil trabajadores están en la rayita del colapso financiero en las pensiones”, dijo, al advertir que muchas instituciones ya no cuentan con los recursos suficientes para sostener los esquemas de retiro pactados.
El secretario general recordó que la desaparición de fondos extraordinarios, como el U081, ha incrementado la presión presupuestaria en las universidades.
Aunque este fondo reapareció en el presupuesto federal, consideró que no se han atendido las necesidades urgentes para garantizar estabilidad en salarios y pensiones.
Ante este escenario, Levet señaló que de la asamblea surgirá un posicionamiento contundente.
“Seguramente va a salir un pronunciamiento fuerte y enérgico”, anticipó, y reiteró que, de no haber avances, la CONTU está dispuesta a avanzar hacia un paro nacional en defensa de los trabajadores universitarios.




