Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ADVIERTEN DE CAMPAÑA MEDIÁTICA SOBRE PRESUNTO DESACATO DEL GOBIERNO FEDERAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

ADVIERTEN DE CAMPAÑA MEDIÁTICA SOBRE PRESUNTO DESACATO DEL GOBIERNO FEDERAL

Yucatán Ahora 22 octubre, 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que hay una campaña mediática en su contra para magnificar el presunto desacato judicial que está cometiendo.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que ha actuado conforme a derecho, al tiempo que afirmó que quienes sí incurren en faltas son los propios juzgadores.

“Quienes están violando la ley son ellos, los jueces que están defendiendo estos amparos frente a la reforma al Poder Judicial. Están en paro y no hay ninguna represión, hacen manifestaciones. Eso no quiere decir que tengan la razón”, afirmó.

Informó que continúa sin recibir la notificación de la jueza del Juzgado Decimonoveno de Distrito con residencia en Veracruz, Nancy Juárez Salas, quien ordenó eliminar el decreto de la Reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 17 de octubre.

De igual manera, destacó que la percepción de inseguridad en el país se encuentra en el punto más bajo desde 2013 y aseguró que seguirá disminuyendo en su administración.

Retomó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuyos resultados del tercer trimestre del año en curso fueron publicados el 21 de octubre.

En ella, se plasmó que el 58.6% de la población mexicana mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad, cifra que representó una disminución significativa en comparación con septiembre de 2023, cuando la percepción de inseguridad fue de 61.0%.

Asimismo, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la carpeta de investigación del caso del párroco Marcelo Pérez Pérez, que fue ejecutado el pasado domingo 20 de octubre cuando salía de una misa que ofreció en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

También descartó que en este estado se viva una guerra civil, aunque insistió en la importancia del trabajo coordinado con las autoridades estatales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account