Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Adicción a celulares, grave problema que prevalece en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Sin categoría

Adicción a celulares, grave problema que prevalece en Yucatán

7 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La adicción a los teléfonos celulares provoca en Yucatán dos nuevos problemas de salud pública, la nomofobia y el síndrome de craving, cuya adicción es comparable con el consumo de alguna droga e incluso, equiparable con la ludopatía.
Por ende, es necesario efectuar un estudio para conocer con detalle la problemática, y aunque la Encuesta Estatal de las Adicciones efectuada en 2014 reveló información interesante sobre el problema que prevalece en la Yucatán, es urgente contar con nuevos datos.
El especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud, Gustavo Martos Alvidrez, advirtió sobre la problemática que provoca el uso excesivo de la telefonía móvil.
Aclaró que una persona que utiliza en exceso el móvil puede generar nomofobia (no mobile phone), es decir, fobia a no poder usar el celular.
Además, los pacientes pueden presentar el síndrome de craving, que es el deseo intenso por consumir una droga.
“En el caso de la nomofobia, el individuo tiene la necesidad de usar el teléfono en todo momento”, acotó.
El psiquiatra explicó que la ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria que presenta el organismo frente a diferentes estímulos, ya sean internos o externos al ambiente.
Comentó que los pensamientos internos son ideas o imágenes que proyectamos según nuestra experiencia, mientras que los externos son situaciones a las que a diario enfrentamos y que podemos interpretar como amenazantes o peligrosas.
Por lo general, estas situaciones o sentimientos se acompañan de tensión en nuestro cuerpo, subrayó el especialista.
Aseguró que los niños y adolescentes son una población extremadamente vulnerable para generar dependencia a nuevas tecnologías, por lo que consideró de primordial la supervisión adecuada de los padres y así prevenir una futura adicción a las mismas.
Martos Alvidrez hizo un llamado para evitar que menores de dos años de edad estén en contacto con dispositivos móviles.
Remarcó que en el sector que va de los 2 a 12 años de edad, se debe proporcionar un tiempo restringido de 15 a 45 minutos.
Asimismo, después de los 12 años de edad se puede prolongar de una hora hasta los 90 minutos, pero siempre con la vigilancia de los padres de familia.
Comentó que el tratamiento que se le administra a un paciente con estas características es farmacológico, mediante ansiolíticos o antidepresivos si es necesario, o bien, mediante terapias conductivo-conductuales o psicoanalíticas.
Finalmente, con un llamado a tener conciencia de los tiempos para ocupar los medios electrónicos, saber que este es un hábito que se puede convertir en algo negativo y afectar la salud de las personas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ESTUDIANTES UADY RECAUDAN MÁS DE 17 MIL PESOS PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER

25 febrero, 2024

Covid-19 acaba con la vida de un niño de cuatro años y un adulto de 101 en Yucatán

26 septiembre, 2021

El pequeño Zac no fue sustraído; solo se cumplió una orden de cateo para llevarlo con su madre

21 septiembre, 2021

Abandonan a un bebé en la calle, en la colonia Emiliano Zapata Sur

7 septiembre, 2021

El Ayuntamiento ofrece diálogo social para dar voz a la gente, afirma el alcalde Renán Barrera

27 agosto, 2021

Agentes de la PGR exhuman el cuerpo de José Eduardo

22 agosto, 2021

Lo vieron en lo alto de un puente en la carretera Mérida-Umán, y creyeron que iba a suicidarse

18 agosto, 2021

Falla en central de Telmex afecta servicios de telefonía e internet en el poniente de Mérida

5 mayo, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account