Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Activistas convocan a manifestación pacífica por corrida de toros en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Denuncia

Activistas convocan a manifestación pacífica por corrida de toros en Mérida

Yucatán Ahora 29 diciembre, 2021

Seis organizaciones de la sociedad civil llamaron en redes sociales a una manifestación pacífica el próximo sábado 1 de enero a las puertas de la Plaza de Toros Mérida para protestar contra este tipo de eventos, señalando que, el sacrificio de animales por diversión es inhumana.

Las organizaciones que aglutinan a activistas por Derechos Humanos, ambientalistas y protectores de la vida animal publicaron en redes sociales un llamado a sus simpatizantes y la sociedad en general a manifestarse de manera pacífica previo al evento “taurino” que se ha programado para el próximo sábado con autorización del ayuntamiento de Mérida.

A través de diferentes cuentas de Facebook circula la convocatoria para que la sociedad se sume a esta protesta pacífica llevando un pañuelo blanco y señalar las condiciones, abusos y agresiones físicas a las que son sometidas las bestias, previo a los eventos taurinos.

El llamado solicita a la ciudadanía llevar carteles, banderas o símbolos para exhibir a la empresa y la gente que acude a estos eventos que poco a poco han ido reduciéndose en cantidad y calidad y ocasionan un daño contras las especies animales que son salvajemente sacrificados, según indican los convocantes.

Las denuncias ciudadanas contra las llamadas corridas de toros se han multiplicado en los últimos tiempos. En Mérida se han realizado en otras ocasiones muestras de rechazo contra este tipo de eventos organizados por empresarios y que llenan cosos con espectáculos que vulneran de manera arbitraria a los animales.

De manera reciente, en la capital de la República, las autoridades determinaron suprimir definitivamente este tipo de eventos. De esta manera, el pasado 8 de diciembre pasado, la Comisión de Bienestar Animal del gobierno de la ciudad aprobó un dictamen para prohibir “espectáculos públicos, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a los toros, novillos y becerros”.

Las corridas de toros se iniciaron en el siglo XVI, según datos históricos, el primer evento taurino que se celebró en los primeros asentamientos de Tenochtitlán el 24 de junio de 1526 para festejar el regreso de Hernán Cortés de las Hibueras como parte de las tradiciones hispánicas de los conquistadores. Desde entonces, la corrida de toros fue incluida dentro de las festividades de los pueblos.

En Yucatán, al igual que en buena parte de Mesoamérica, los primeros indicios de la ganadería marcó la presencia de animales para su hierra e identificación, que se oficiaba en las haciendas y comunidades, que posteriormente dio paso a la ganadería con razas diversas de toros y cebú.

Las corridas de toros se incluyeron entre las fiestas patronales de los pueblos en las comunidades mayas de la península de Yucatán. Como conjunto ritual de los eventos religiosos que servían como mecanismo de distracción para la población y de tradición de los españoles y criollos gobernantes.

En julio de 2016, el Congreso del Estado de Yucatán determinó establecer acciones legales contra el maltrato animal, con sanciones que incluyen acciones punitivas contra los perpetradores de estos abusos y acciones criminales. Sin embargo, esta acción judicial no aplica para las corridas de toros que se organizan en los pueblos en Mérida, donde se anuncian los festejos populares y tampoco para las empresas que rentan cosos para la realización de este tipo de eventos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Esta es una prueba

15 noviembre, 2024

ENCUENTRAN LOROS MUERTOS Y ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA

27 enero, 2024

REPORTAN INCREMENTO EN DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL EN YUCATÁN

16 enero, 2024

LLAMAN A DENUNCIAR VANDALISMO EN UNIDADES Y MOBILIARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

15 enero, 2024

LAYDA SANSORES ACUSA DE CORRUPCIÓN A RENÁN BARRERA

11 enero, 2024

JOVEN MADRE PROTESTA PARA QUE LE DEVUELVAN A SU PEQUEÑA HIJA SUSTRAÍDA POR EL PADRE, PRESUNTO GOLPEADOR Y NARCISISTA

9 enero, 2024

DENUNCIAN A ASILO DE IXIL POR MALTRATO A UN ADULTO MAYOR

8 enero, 2024

OPERADORES DE LA ALIANZA DE CAMIONEROS DE YUCATÁN BLOQUEAN CALLES

8 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account