Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Actividades turísticas en Yucatán, determinadas por el semáforo epidemiológico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Actividades turísticas en Yucatán, determinadas por el semáforo epidemiológico

yucatanahora 24 junio, 2020

MÉRIDA.- La salud de los yucatecos es nuestra prioridad, sostiene Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Las actividades económicas se irán abriendo de una forma gradual y escalonada, y así no poner en riesgo a nadie.

“Hemos trabajado, con intensidad y responsabilidad, con un comité de expertos en salud pública y privada, con quienes definimos un semáforo que está determinado con parámetros científicos para la reapertura; es muy importante seguir ese semáforo, sin excepciones, para evitar brotes de contagio que pongan en peligro a los yucatecos”.

El comité de expertos en salud pública y privada ha seguido las indicaciones dictadas por los organismos mundiales y nacionales de salud, y ha analizado e implementado las mejores prácticas que se han puesto en marcha, asegura Sauri Vivas. “Este conocimiento de lo que ha sucedido en otros lugares también nos indican que una apertura precipitada puede provocar un aumento incontrolable de contagios, lo que obligaría a endurecer medidas de confinamiento”. Pone de ejemplo regiones de China, entidades de Estados Unidos, zonas de Europa…

“Tomar acciones precipitadas se traduce en más contagios y, lamentablemente, más fallecimientos”.

El funcionario estatal hace énfasis en que todas las actividades económicas están contempladas en el semáforo epidemiológico, “entre ellas las relacionadas con el sector turístico”.

“Somos conscientes de la difícil situación económica por la que atraviesan las empresas yucatecas”, asegura; “a todos los hemos escuchado y, por eso, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha un plan para apoyar a las empresas en esta contingencia sanitaria. Yucatán es una de las entidades del país que más recursos ha destinado para salvaguardar los empleos de los yucatecos”.

“Primero”, reitera, “está la salud de los yucatecos”.

En las etapas de la reapertura económica dictadas por el semáforo epidemiológico estatal se marcan claramente cuándo y cómo deberán operar lugares de esparcimiento y turísticos, “como marinas, paradores, sitios arqueológicos…”.

“Hacer excepciones es poner en riesgo la salud de los yucatecos”, enfatiza Sauri Vivas.

Como se ha demostrado en todo el mundo, el comportamiento de la pandemia es errático, y depende mucho de la responsabilidad de cada uno y de la sociedad en su conjunto. “En lo individual”, invita el funcionario, “no debemos bajar la guardia y seguir al pie de la letra las medidas de higiene: ponerse cubrebocas, lavarse las manos, usar gel antibacterial, conservar la distancia. Como sociedad, debemos ser solidarios y responsables”.

Los retrocesos —y avances— de la intensidad del Coronavirus en Yucatán, así como la disponibilidad de recursos materiales y humanos para hacerle frente se miden día a día, semana a semana, “por lo que tampoco se puede predecir una fecha exacta para determinar las olas de la apertura económica”.

Como ha señalado con anterioridad, el secretario Sauri Vivas compara esta situación con un maratón: “No hay que correr rápido. Si arrancas rápido en los primeros kilómetros, al 42 ya estás acabado. La gente tiene que aplicar las medidas preventivas”, la sociedad tiene que ser solidaria.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

22 julio, 2025

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

22 julio, 2025

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account