Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ACCIONES COORDINADAS PARA REDUCIR RIESGOS POR TÓXICOS EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

ACCIONES COORDINADAS PARA REDUCIR RIESGOS POR TÓXICOS EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 8 agosto, 2025



 
Con el compromiso de fortalecer la gestión ambiental en el estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado fue elegida por unanimidad como Coordinadora del Subgrupo Especializado de Trabajo en Manejo de Tóxicos Peligrosos en Yucatán para el periodo 2025–2028, en el marco de la 33º Reunión Ordinaria de dicho subgrupo, órgano técnico del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.
 
El nombramiento, respaldado por representantes de instituciones estatales, federales, asociaciones civiles, comités de sanidad vegetal, módulos de riego y especialistas del sector académico, reconoce la trayectoria, liderazgo técnico y compromiso institucional de la SDS en la atención de problemáticas ambientales derivadas del uso de sustancias peligrosas, especialmente en el ámbito agrícola.
 
Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Yucatán, se revisaron los avances alcanzados en años recientes y se definieron nuevas líneas de acción para fortalecer el manejo integral y responsable de residuos tóxicos en el territorio.
 
Entre las medidas acordadas, destaca la reactivación de procesos de capacitación para productores, la instalación de centros de acopio tanto temporales como permanentes en zonas estratégicas como Oxkutzcab y Muna, y la definición de protocolos de atención ante posibles contingencias sanitarias.
 
También se estableció retomar las mesas temáticas de trabajo, así como gestionar con la Secretaría de Desarrollo Rural la revisión y rediseño de programas de subsidio a agroquímicos con la intención de avanzar hacia esquemas más sostenibles.
 
Además, se acordó establecer colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para brindar apoyo logístico en el traslado de residuos generados por el uso de agroquímicos.
 
Durante su intervención, la titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, agradeció la confianza depositada por los integrantes del Subgrupo y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la salud ambiental de las comunidades yucatecas.
 
 
Silva Rosado señaló que este es un esfuerzo que debe retomarse de manera conjunta para lograr una recolección segura de residuos peligrosos y una gestión adecuada que minimice los riesgos ambientales y sanitarios.
 
Asimismo, destacó la importancia de incorporar a nuevos actores en los trabajos del Subgrupo, incluyendo organizaciones comunitarias, asociaciones productoras y empresas comprometidas con la reducción del riesgo ambiental, especialmente aquellas que se encuentran en regiones donde esta problemática está presente de forma más aguda.
 
Uno de los participantes, Juan Alberto Ek, representante de la asociación civil Uh Luhmil Pakal de Oxkutzcab, destacó que las asociaciones civiles que forman parte de las unidades de riego son actores clave en estos esfuerzos, ya que están directamente vinculadas con la generación de estos residuos, por lo que es fundamental que los acuerdos establecidos se concreten.
 
Con este nombramiento y el relanzamiento de sus actividades, el Subgrupo Especializado de Trabajo en Manejo de Tóxicos Peligrosos refuerza su papel como espacio de articulación interinstitucional, y la SDS asume la responsabilidad de liderar los procesos necesarios para garantizar una gestión ambiental segura, sustentable y comprometida con el bienestar de las y los yucatecos.
 

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FIRMAN CONVENIO DE COORDINACIÓN DE ZONA METROPOLITANA DE MÉRIDA INTEGRADA POR 14 MUNICIPIOS

8 agosto, 2025

PROMUEVE AGRICULTURA YUCATÁN ACUERDO NACIONAL DE MAÍZ-TORTILLA

8 agosto, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN LANZA “SANTUARIO MAYA” PARA FORTALECER TURISMO COMUNITARIO

8 agosto, 2025

YUCATÁN, LISTO PARA CONSOLIDAR EL MODELO IMSS-BIENESTAR: DÍAZ MENA

7 agosto, 2025

YUCATÁN, EL ESTADO CON MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELECCIONES DE TODO EL PAÍS

7 agosto, 2025

YUCATÁN PROPONE ALTERNATIVAS PARA EL USO DEL SARGAZO

7 agosto, 2025

IMPULSAN LA JUSTICIA SOCIAL CON RIEGO SOLAR EN KINCHIL

6 agosto, 2025

REFORMA A LEY DEL ISSTEY BUSCA PROHIBIR INVERSIONES EN FONDOS DE ALTO RIESGO: CONSEJERO JURÍDICO

6 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?