Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Abren programa de apoyo al campo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Abren programa de apoyo al campo

15 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Yucatán informa que a partir del 8 de enero se pusieron a disposición de los productores yucatecos las Ventanillas de Apoyo 2018 del Proagro Productivo correspondiente a los ciclos Otoño – Invierno y Primavera – Verano.

Los beneficiarios que ya están en este programa deberán comprobar que los predios hayan estado en explotación agrícola los tres ciclos agrícolas homólogos anteriores, que se encuentren en explotación agrícola y que cumplan con la normatividad aplicable.

Además, se deberán cumplir los requisitos que se establecen en este programa, es decir, que los expedientes se encuentren integrados de manera adecuada y los datos estén actualizados en los sistemas informáticos.

Cabe señalar que a través del Proagro Productivo se busca dar liquidez a las Unidades Económicas Rurales Agrícolas (UERA) para invertir en actividades económicas que fortalezcan la disponibilidad de insumos para la alimentación.

Este esquema considera incentivos a la producción, con un máximo de 80 hectáreas y es diferenciado, de acuerdo al tipo de unidad productiva.

En el caso del sector de autoconsumo, se considera un apoyo de 1,600 pesos por hectárea en predios de hasta cinco hectáreas.

En las áreas de transición, 1,000 pesos por hectárea en predios de hasta 20 hectáreas.

Comercial, 450 pesos por hectárea en superficies de hasta 50 hectáreas, así como 180 pesos por hectárea para predios superiores a las 50 hectáreas con un límite de 80 hectáreas, y 90 pesos por hectárea para los predios dedicados a la siembra de cultivos forrajeros.

Los productores yucatecos podrán acudir a las ventanillas de atención ubicadas en los cuatro Distritos de Desarrollo Rural, los diecisiete Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:agricultura|Campo|maiz|Proagro Productivo
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025

TRABAJO COORDINADO ENTRE JAPAY Y CFE PARA ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account