Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A Manzanero le valen m… las críticas a su concierto en Chichén Itzá
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

A Manzanero le valen m… las críticas a su concierto en Chichén Itzá

13 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de meses de guardar silencio ante la petición que le hicieron trabajadores e investigadores de los Institutos Nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA) para que reflexionara acerca de si Chichén Itzá es el lugar ideal para recibir un homenaje, el compositor y cantante Armando Manzanero Canché respondió ante varios medios de comunicación que, si se puede hacer, sólo “me digan a qué hora y voy; si no se puede, qué pena”.

Y ante el argumento de los académicos de que la zona -declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad- puede sufrir daños “irreparables”, aun cuando ya se han presentado ahí varios cantantes, en un video del programa de espectáculos Ventaneando que circula en redes sociales, visiblemente molesto, Manzanero contesta:

“Mire… no me sabe ni me puede parecer -cómo que es para gentes que están débiles de mente o enfermos mentales- que puedan destruirlo cuando que ha estado Elton John (sic). Yo estuve cuando Plácido Domingo, pero ¿sabe qué? ¡Me vale (suena el tiempo) completamente! Si se puede hacer, voy a estar completamente orgulloso; si no… (suena el timbre otra vez, aunque se lee en sus labios un ¡me vale madre!)”.

Según el compositor yucateco, el concierto sigue en pie, pero se ha postergado por demasiados trámites, permisos y para no hace enojar a “fulano de tal dependencia”, aunque omite dar los nombres de los funcionarios e instituciones.

En julio pasado, investigadores, académicos y trabajadores técnicos y manuales del INAH e INBA dirigieron una carta al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño; a la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y al director general del INAH, Diego Prieto, para expresar su rechazo a que la zona arqueológica de Chichén Itzá se utilizara para rendir homenaje a Manzanero Canché.

“Organizar o pretender hacer por enésima vez un espectáculo en la zona arqueológica declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1988… es atentar contra la memoria y el uso para fines educativos del milenario sitio”, decía el texto.

Y se dirigieron también a Manzanero:

“Distinguido señor Armando Manzanero Canché: Deseamos invitarlo a que reflexione si la Zona Arqueológica de Chichén Itzá es, con lo referido, el espacio ideal para otorgarle a usted un homenaje, ya que, al llevar con orgullo ejemplar en el apellido, pero sobre todo en la sangre, herencia prehispánica, es razón suficiente para poner el ejemplo en respetar la legislación vigente pero principalmente cuidar un espacio que aún es de todos los mexicanos”.

LA LEY NO VALE MADRE

En respuesta a la actitud del compositor, el historiador Felipe Echenique March, quien recientemente presentó en Mérida su investigación sobre Miguel Hidalgo y Costilla, le dice a Manzanero que a su edad tiene derecho a que muchas cosas “le valgan madres” y le detalla:

“El valemadrismo tiene sentido para no abrumarse tanto en tiempos como los que vivimos, en dónde unos cuantos viven muy bien y la inmensa mayoría no goza de esa vida cómoda y placentera. El espectáculo ayuda a mitigar un poco las penas y dolores. No hay duda y quién se puede oponer en su sano juicio o que ello ocurra”.

Pero la aclara la razón por la cual no deben hacerse espectáculos no sólo en Chichén Itzá, sino en cualquier zona de monumentos arqueológicos:

“La ignorancia de la ley no lo exime de su cumplimiento. Creo que usted no sabe que las zonas arqueológicas, antes que cualquier otro título que les quieran dar los publicistas de la televisión y el espectáculo ‘patrimonio mundial’, son bienes nacionales de uso común y dominio público, inalienable e imprescriptible y por lo tanto fuera de los circuitos comerciales, del lucro y de la apropiación temporal o prolongada por parte de particulares.

“Esa disposición jurídica es la que debe observarse para todas las zonas arqueológicas, pero es claro que en este país los que violentan las normas antes que muchas otras personas son los que están encargados de hacerlas cumplir. Para el caso nuestro han sido los presidentes de la República y los secretarios de Educación Pública.”

Puesto que Manzanero ha expresado que es discriminatorio que a otros se les haya permitido y a él no, Echenique le refiere que siempre ha habido rechazo de los investigadores a los conciertos de Pavarotti, Plácido Domingo, Elton John y Sarah Brightman.

Añade el investigador de la Dirección de Estudios Históricos del INAH:

“Déjeme decirle que las denuncias penales y juicios de amparo para que no se llevaran a cabo tales conciertos no progresaron por la corrupción que prevalece en nuestro país, entre los funcionarios de los más altos niveles de gobierno y la iniciativa privada. Pero están las constancias de ellos en notas periodísticas, expedientes en la PGR y en los juzgados.

“Queríamos que lo supiera, porque a nosotros no nos vale madre la ley y su estricta observancia. Nosotros sabemos que a los presidentes, secretarios, magistrados, jueces, ministerios públicos, gobernadores, diputados, senadores, los potentados de este país las leyes les valen madre. Nos sorprendió que a usted también”. (Con información de Proceso)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Armando Manzanero|Chichén Itzá|concierto|INAH|INBA
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account