Yucatán se posiciona entre las 10 entidades con mayor incidencia de influenza, al desbancar a Michoacán, reveló la Secretaría de Salud Federal, al establecer que durante la semana pasada se registró un caso cada tres horas.
Durante la semana epidemiológica número 42, correspondiente del 12 al 18 de octubre, en el país se detectaron 92 casos confirmados acumulados, de los cuales, 59 son de Yucatán, y los 33 restantes se distribuyen en 11 entidades.
Por el momento, en el Estado, la mortal enfermedad es 41.33 por ciento inferior a lo registrado en el mismo período de 2024, cuya suma fue de 721 casos.
Hasta hoy, en el país se han detectado 11 mil 953 casos confirmados acumulados, con un aumento del 23.75 por ciento, en comparación con el mismo período de 2024, cuya suma fue de nueve mil 659.
La mayor incidencia se registró en la Ciudad de México, con mil 760 contagiados, el 14.72 por ciento, seguido de Querétaro, con 966 infectados, el 8.08 por ciento, y el Estado de México, con 915 enfermos, el 7.65 por ciento.
En contraste está Tabasco, con 52 positivos, el 0.43 por ciento, seguido de Tamaulipas, con 53 confirmados, el 0.44 por ciento, y Chiapas, con 92 afectados, el 0.77 porcentual.
Mientras que en el cuarto lugar de menor incidencia está Quintana Roo, con 93 hospitalizados, el 0.78 por ciento, Campeche está en el séptimo sitio, con 113 pacientes, el 0.95 por ciento, y Yucatán está en el peldaño 10, con 423 aquejados, el 3.54 porcentual.
En cuanto al género, a nivel nacional haya cinco mil 167 hombres, el 43.22 por ciento, y seis mil 786 mujeres, el 56.77 por ciento, mientras que en Yucatán hay 189 varones, el 44.68 por ciento, y 234 féminas, el 55.32 porcentual.


 
			

