Restaurantes ubicados en la franja costera desde Progreso hasta Celestún resentirán los efectos de la marea roja, debido a que este fenómeno alejará a visitantes y turistas, advirtió la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora.
“Sí va a haber una afectación económica, no lo podemos negar”, señaló, al precisar que aún es pronto para cuantificar el impacto que tendrá en el sector.
La dirigente llamó a los comensales a acudir con confianza a establecimientos formales, al asegurar que estos cuentan con protocolos de inocuidad en la compra y manejo de pescados y mariscos.
“Si van a un restaurante formal a consumir pescados y mariscos, no hay ningún riesgo”, afirmó, al detallar que el producto proviene de proveedores confiables que pueden pescar mar adentro, lejos de las zonas afectadas.
En cuanto a un posible incremento en los precios de pescados y mariscos por la situación de la marea roja, la representante de la Canirac señaló que “eso todavía no lo sabemos, hace dos días que se dio, esperemos que no pase”, y recordó que las grandes empacadoras y proveedores tienen capacidad para desplazarse y obtener producto sin afectaciones, por lo que por ahora no se prevén cambios importantes en la oferta gastronómica.
En días pasados, el gobierno de Yucatán emitió una declaratoria por la presencia de marea roja y estableció restricciones para la extracción, comercialización y consumo de especies susceptibles de acumular toxinas, con el fin de prevenir riesgos a la salud.
La zona afectada se extiende a lo largo de varios municipios costeros, y su duración dependerá de las condiciones del mar y el viento.