El presidente municipal de Progreso, Erik Rihani González, aseguró que el puerto no presenta afectaciones por la llamada marea roja, ya que la mancha se aleja de sus costas y se desplaza hacia la zona de Sisal.
“Como bien pueden ver, el color del agua es cristalino y tiene buena movilidad, no hay afectación”, afirmó el edil durante un recorrido por la zona costera. Explicó que la corriente marina en Yucatán, de forma habitual, fluye de oriente a poniente, lo que ha favorecido que la concentración de microalgas se mueva hacia el poniente del municipio.
Detalló que los cambios de color detectados en el mar se han observado principalmente en esa dirección, por lo que todo indica que la marea roja estaría saliendo de la jurisdicción de Progreso para dirigirse a otros municipios.
En nota aparte, informamos que el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán, Domitilo Carballo Cámara, aclaró que el fenómeno observado en la costa no corresponde a marea roja. Explicó que se trata de un evento que ha generado zonas de hipoxia —baja concentración de oxígeno disuelto en el agua— provocando que diversas especies marinas busquen refugio en aguas más profundas o recalando sin vida en la orilla.
La situación, añadió, se asocia al crecimiento acelerado de microalgas que consumen grandes cantidades de oxígeno, alterando el equilibrio del ecosistema marino.