Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ANTE LA MAREA ROJA, SSY RECOMIENDA NO CONSUMIR ESPECIES QUE RECALAN A LA COSTA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

ANTE LA MAREA ROJA, SSY RECOMIENDA NO CONSUMIR ESPECIES QUE RECALAN A LA COSTA

Admin 6 agosto, 2025

Ante el arribo de diversas especies marinas a la costa del Estado, a consecuencia de la marea roja, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) recomendó el no consumirlas para evitar cualquier problema de intoxicación.

Principalmente los organismos ya muertos, pues estuvieron expuestos a la hematotalasia, mientras que en el caso de las especies vivas que están en la orilla, antes de recalar bien pudieron consumir algún ejemplar afectado, por lo que es alto el riesgo.

La intoxicación en humanos resultante del consumo de moluscos se manifiesta con diversos síntomas clínicos, dependiendo de la toxina presente, su concentración en el molusco y la cantidad que se consumió de éste.

Los síntomas, después de 30 minutos de haber ingerido al marisco, son adormecimientos de labios, lengua, yemas de los dedos, piernas, brazos y cuello. Existe una falta de coordinación muscular, problemas respiratorios y muerte por paro respiratorio (2-12 horas).

El efecto tóxico es por el bloqueo del flujo de sodio a los nervios o células, lo cual impide que el impulso nervioso se propague. No se conoce antídoto.

Los moluscos bivalvos tales como: almejas, ostiones, mejillones, callo de hacha, callo margarita, mejillón tichinda y algunos caracoles representan un riesgo a la salud de los consumidores si éstos son cosechados durante la ocurrencia de un fenómeno de marea roja o cuando la autoridad sanitaria ha emitido la alerta e implementado un estado de veda sanitaria en una zona específica a fin de evitar que se coseche, comercialice o se consuma moluscos bivalvos extraídos de esa zona en particular.

En general las especies como peces, crustáceos (camarones, jaibas, langostino, langostas y cangrejos) y moluscos cefalópodos como (calamar y pulpo) pueden consumirse de forma segura.

Asimismo, es muy importante no consumir ningún animal muerto que arroje el mar durante un evento de marea roja, debiéndose recoger y enterrar a fin de evitar que perros, gatos y aves los depreden y mueran intoxicados.

En caso de intoxicación, la persona tiene que acudir de inmediato al Centro de Salud, o al médico más cercano, e informar que comió moluscos probablemente contaminados con toxinas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CINVESTAV DESMIENTE A LA SSY: SÍ HAY MAREA ROJA

9 agosto, 2025

ECLOSIONAN TORTUGAS CAREY FRENTE AL MUSEO DEL METEORITO EN PROGRESO

8 agosto, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA APICULTURA CON PRECIOS JUSTOS

8 agosto, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN RECOMIENDA NO CONSUMIR ESPECIES QUE RECALAN NI METERSE AL MAR EN PLAYAS DE PROGRESO

8 agosto, 2025

ESTUDIANTE DENUNCIA POR ACOSO SEXUAL AL DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES CTM EN YUCATÁN

8 agosto, 2025

ROBAN CABLEADO Y OBJETOS DE LOCAL COMERCIAL EN TIZIMÍN

7 agosto, 2025

PROGRESO LIBRE DE AFECTACIONES POR MAREA ROJA; MANCHA SE ALEJA HACIA SISAL

7 agosto, 2025

CLAUSURA PROFEPA PREDIO CON CAMBIO ILEGAL DE USO DE SUELO EN UMÁN

7 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?