El dengue mantiene su propagación por Estado, detectando el primer caso en Santa Elena, por lo que ya son 16 los municipios afectados, reveló la Secretaría de Salud Federal.
Hasta hoy, en el Estado hay cerca de 100 casos confirmados de esta letal patología, y se ubica entre las 13 entidades con mayor incidencia en México.
Incluso, supera a Quintana Roo y en mayor medida a Campeche, cuyo impacto en las entidades que conforman la región es menor en comparación con el mismo período de 2024.
Por el momento, en el Estado hay 97 casos confirmados de esta enfermedad transmitida por los moscos Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Hasta hoy, la patología está focalizada en 16 municipios de Yucatán, tal el caso de Akil, Chemax, Chikindzonot, Dzemul, Espita, Kanasín, Mérida, Motul, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekal, Tinum, Tizimín, Tzucacab, y Umán.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, hasta la semana epidemiológica 30 de este año se reportaron en México cinco mil 697 casos confirmados de dengue, con una presencia en 27 estados.
La mayor problemática sucede en Jalisco, con mil 49 infectados, el 18.41 por ciento, seguido de Veracruz, con 887 contagiados, el 15.57 por ciento, y Michoacán, con 500 positivos, el 8.78 porcentual. No hay caso alguno en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas.
Yucatán está en el treceavo lugar de la tabla, con 97 casos, el 1.7 por ciento del total nacional, Quintana Roo está en la posición 16, con 87 enfermos, el 1.53 por ciento, y Campeche está en el peldaño 25, con 14 afectados, el 0.25 porcentual.
Asimismo, Veracruz es el único Estado con los cuatro serotipos activos, mientras que en la Península de Yucatán predominan el DENV-2, DENV-3 y DENV-4.
Desafortunadamente, en lo que va del año, 32 personas han perdido la vida a causa de esta letal patología, de los cuales, cinco son de Guerrero y Sinaloa, respectivamente, tres de Michoacán y Tabasco, cada uno; dos de Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, mientras que el resto son de Guanajuato Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas.