Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobiernoportada

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

Yucatán Ahora 22 julio, 2025

El permisionario del transporte urbano, David Quintal Medina, informó que el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena anunciará este miércoles al mediodía una posible solución al adeudo financiero de 130 millones de pesos que enfrenta el sistema de transporte Va y Ven, operado por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

Al término de una reunión con funcionarios estatales, Quintal señaló que existe una buena disposición del mandatario estatal, quien realiza gestiones ante el Gobierno Federal para obtener recursos extraordinarios. “Hay una buena actitud del gobernador. No se quedó sentado esperando qué pasaba. Está tocando puertas y al parecer ya hay respuesta. Mañana será un día crucial”, expresó.

El empresario atribuyó la actual crisis financiera a un mal cálculo en el presupuesto de operación de la ATY, hecho durante la gestión anterior, encabezada por Rafael Hernández Kotasek. “No sé con qué intención se presupuestó mal, pero era evidente que no alcanzaba. El número de autobuses, kilómetros y el costo por kilómetro eran fáciles de calcular”, dijo.

Siguen medidas para ahorrar combustible

Ante la falta de recursos, los concesionarios continúan aplicando medidas de contención, como la suspensión parcial del servicio en horarios de baja demanda. “Es una forma de mantener el servicio mientras se resuelve cómo vamos a transitar. El combustible es nuestro insumo más caro”, explicó Quintal.

Baja recaudación y fallas en sistema de cobro

El empresario también reconoció fallas en la transición tecnológica del sistema de cobro con tarjetas inteligentes, cambio que provocó una baja en la recaudación. “Se firmó un contrato con un nuevo proveedor y el sistema no está funcionando al 100 por ciento. Esto agravó aún más la situación financiera”, afirmó.

Transparencia con documentación financiera

Para respaldar su postura, los concesionarios entregaron a las autoridades documentación detallada de sus operaciones: nóminas, adeudos, pagos al IMSS y cuentas bancarias. “Queremos hablar con transparencia para que también el gobierno hable con verdad. Así generamos confianza para encontrar soluciones”, puntualizó.

Más de 835 unidades movilizan a 400 mil personas al día

Actualmente, los 15 grupos de concesionarios movilizan a cerca de 400 mil usuarios al día, con una flota de 835 autobuses. A pesar de las dificultades, Quintal aseguró que no se contempla sacar unidades de circulación, sino complementarlas con vehículos más económicos y reingeniería de rutas.

“El servicio no es sostenible como está. Se tiene que ajustar el modelo para que la operación sea viable y no se afecte a la ciudadanía”, recalcó.

Tarifa sin subsidio llegaría a $20

Actualmente la tarifa general para el usuario es de $12, aunque en promedio, por descuentos y transbordos, se recauda entre $9.30 y $9.75 por viaje. Sin subsidio, la tarifa real debería ser de hasta $20 pesos, según estimaciones del sector.

En espera del anuncio oficial

Finalmente, Quintal pidió paciencia a la ciudadanía y a sus colegas permisionarios hasta conocer el anuncio del Gobernador. “Pasamos de no tener nada a tener una esperanza. Esperemos que mañana tengamos claridad para decidir si seguimos como hasta ahora o si hay necesidad de nuevas medidas”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

22 julio, 2025

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account