El Cabildo de Mérida aprobó la implementación de una herramienta financiera que busca hacer frente a los grandes deudores del impuesto predial: se trata del “Círculo de Crédito”, un instrumento que permitirá reportar a contribuyentes con adeudos superiores a los 100 mil pesos, en su mayoría empresas con grandes terrenos o construcciones.
El regidor panista Asís Cano Cetina explicó que esta medida se aplicará de manera puntual y no afectará a las familias ni a los sectores más vulnerables. “La instrucción que se aprobó en Cabildo es que esta herramienta únicamente se aplique a los grandes morosos con cantidades representativas para la hacienda pública municipal”, subrayó.
Agregó que antes de llegar al reporte crediticio, el Ayuntamiento agota todas las instancias: se notifica, se ofrecen convenios de pago sin intereses y se brindan facilidades. Solo si el contribuyente no paga tras este proceso, se registra el adeudo en su historial crediticio, como una medida de persuasión.
Durante la sesión del pasado viernes 11 de julio, el Cabildo autorizó la firma del convenio con “Círculo de Crédito”, una de las tres Sociedades de Información Crediticia autorizadas por la Secretaría de Hacienda y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Por su parte, la directora de Finanzas y Tesorería Municipal, Marisol Cen Caamal, destacó que la medida busca justicia social en la recaudación. “Mientras la mayoría de los ciudadanos cumple puntualmente pagando su predial desde los primeros días del año, hay quienes adeudan más de 100 mil pesos y no pagan, pese a tener terrenos o construcciones con alta plusvalía”, apuntó.
Se estima que unos 1,600 deudores —de los más de 540 mil predios registrados en Mérida— serán exhortados a saldar sus adeudos. Con los recursos recaudados se podrán mejorar servicios públicos, pavimentar calles, instalar luminarias y ampliar los programas sociales.
Las autoridades municipales reiteraron que quien desee regularizarse puede acudir a las ventanillas únicas del Ayuntamiento para recibir orientación y convenir su pago.