Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SINDICATO PROGRESISTA RESPALDA BLINDAR AL ISSTEY PARA PROTEGER EL FUTURO DE LAS Y LOS TRABAJADORES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

SINDICATO PROGRESISTA RESPALDA BLINDAR AL ISSTEY PARA PROTEGER EL FUTURO DE LAS Y LOS TRABAJADORES

Yucatán Ahora 10 julio, 2025

El Sindicato Progresista del Poder Judicial de Yucatán reconoce y ve con buenos ojos el anuncio del gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, de impulsar una reforma a la Ley Isstey para regresarle la tranquilidad y estabilidad a nuestras agremiadas y agremiados, luego de que la administración estatal pasada puso en riesgo su futuro con los atropellos al sistema de jubilaciones.

La secretaria general Luisa Inés Martín Puc recalcó que la actual Ley Isstey, promovida por el entonces gobernador Mauricio Vila Dosal junto con la anterior bancada del PAN y sus aliados en el Congreso del Estado, significó un calvario para los más de 40 mil servidores públicos de nuestra entidad.

“El gobierno de Vila pretendía esclavizar a los trabajadores, porque esa Ley estableció que para poder jubilarse tenían que cumplir 35 años de servicio y contar con 65 años de edad, lo que sin duda se trató de una bajeza y demostró su falta de sentido humanista hacia quienes todos los días sostenemos a las instituciones del Estado”, subrayó.

Por tal razón, la dirigente sindical celebró la decisión del gobernador Díaz Mena de modificar dicha legislación para que las trabajadoras puedan acceder a una jubilación digna a los 28 años de carrera y los trabajadores a los 30, sin importar su edad.

En ese contexto, Luisa Martín recordó que desde el 21 de julio del 2022, el Sindicato Progresista en alianza con agrupaciones de docentes y burócratas, inició una lucha legal y social que tuvo como resultado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara diversos artículos de la Ley Isstey de Vila que afectan los derechos laborales de sus agremiados.

Al resolver el expediente 118/2022 y su acumulado 121/2022, la Corte también anuló la figura del “salario regulador” que provocaría que los burócratas obtuvieran una jubilación menor. También echó para abajo el retiro de la pensión de viudez por modificación del estado civil de la persona beneficiaria, entre otras arbitrarias disposiciones.

Por tal razón, la lideresa sindical aplaudió que estos temas serán retomados en la reforma a la Ley del Isstey del gobernador Díaz Mena y que esta administración sí está escuchando las preocupaciones y las demandas de los derechohabientes.

De igual manera, declaró que es una buena noticia que el gobernador haya decidido congelar las cuotas del Isstey, ya que la actual Ley establece incrementos anuales hasta llegar al 15 por ciento en el 2029, situación que es insostenible y que golpea directamente los bolsillos de las y los trabajadores.

“El Sindicato Progresista manifiesta su respaldo a las autoridades estatales para realizar la reingeniería financiera urgente que requiere el Isstey para blindarlo, pues estamos conscientes de que administraciones anteriores lo dejaron prácticamente en bancarrota. Coincidimos en que es necesario impulsar un proyecto de rescate responsable y bien analizado y no al vapor, porque no se puede seguir poniendo en riesgo nuestras jubilaciones”, apuntó.

También reconoció la disposición del actual director del Isstey, Diego Cetz Pech, quien en estos primeros meses de Gobierno ha demostrado voluntad para buscar soluciones a los problemas que enfrentan los derechohabientes, por lo que confía que realizará una labor seria en este proyecto de transformación de la institución.

“Sé que falta mucho por trabajar para recuperar nuestros derechos, como la cesantía y regresar al 8 por ciento la cuota que nos descuentan de nuestros sueldos, pero entiendo que tenemos que ser pacientes y ser solidarios para revertir el daño ocasionado por anteriores autoridades y diputados”, finalizó Luisa Martín.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CETEY RECHAZA INCREMENTO AL AGUINALDO PROPUESTO POR EL GOBIERNO ESTATAL

10 julio, 2025

LLAMA GOBERNADOR DE YUCATÁN A RESPETAR EJERCICIO PERIODÍSTICO Y LIBERTAD DE PRENSA

9 julio, 2025

DÍAZ MENA ANUNCIA RESCATE DEL ISSTEY: “NO SERÁ MÁS CAJA CHICA NI BOTÍN POLÍTICO”

9 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN ANUNCIA ESTRATEGIA HISTÓRICA EN APOYO A MÁS DE 11 MIL APICULTORES

9 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN ANUNCIA PAQUETE DE BENEFICIOS PARA EL MAGISTERIO ESTATAL

9 julio, 2025

RECONOCEN A ESTUDIANTES DESTACADOS DE YUCATÁN EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

8 julio, 2025

FISCAL JUAN MANUEL LEÓN REFUERZA CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA EN EL INTERIOR DEL ESTADO

8 julio, 2025

RAÚL PAZ CRITICA GENTRIFICACIÓN EN MÉRIDA Y CULPA AL PAN

8 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account