Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SIN TRANSPORTE, SIN OPCIONES: ABANDONO EN LA HACIENDA SAN DIEGO TIXCACAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

SIN TRANSPORTE, SIN OPCIONES: ABANDONO EN LA HACIENDA SAN DIEGO TIXCACAL

Yucatán Ahora 2 julio, 2025

Vivir en Hacienda San Diego Tixcacal, al poniente de Mérida, no debería significar vivir aislado, pero lamentablemente así es. Desde hace tiempo, las y los vecinos enfrentan abandono total en el tema del transporte público.

No hay camiones suficientes, no hay horarios fijos y los domingos, simplemente, no hay forma de salir de la hacienda al centro.

Donde está el paradero, hay que esperar más de una hora, haga sol o lluvia. El supuesto horario que prometía un camión cada 20 o 30 minutos no existe en la práctica. A veces apenas circulan dos camiones para todo el día.

Y si no se logra tomar uno de esos, la única opción es caminar hasta el periférico para ver si ahí se puede tomar otro camión o, con suerte, encontrar un mototaxi.

Todos los días hay que estar preguntando entre los vecinos si ya salió el camión, si ya está en el paradero o si va al centro. No hay ningún sistema oficial que informe ni brinde certeza.

Actualmente hay un solo camión que debe cubrir dos haciendas, lo cual es completamente insuficiente. Y si alguien opta por tomar un Uber desde el centro, los mismos choferes explican que deben rodear todo el periférico para poder entrar, lo cual encarece y dificulta aún más la movilidad.

Lo más frustrante es que si trabajas en el centro y sales después de las 9:00 p.m., ya no alcanzas transporte. Supuestamente el último camión sale a esa hora, pero si sales a las 10, no hay manera de volver a casa.

En otras colonias, el último camión sale a las 11 o 11:30 de la noche y el primero pasa entre 4 y 5 de la mañana. Ahí sí hay transporte continuo; aquí no, aquí hay que estar “pescándolo” a ver si pasa.

Y eso sin contar que el horario oficial de 20 o 30 minutos entre camiones nunca se cumple. Las unidades circulan sin control ni regularidad.

El transporte público no es un lujo, es un derecho. Es un servicio indispensable que todos necesitamos para trabajar, estudiar y movernos. Ya es hora de que se escuche a la comunidad de Hacienda San Diego Tixcacal y se nos dé una solución digna.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IZAMAL SE FORTALECE COMO PUEBLO MÁGICO

2 julio, 2025

EXPO SPECIALTY COFFE DEL SURESTE, EL 23 Y 24 DE AGOSTO EN EL SIGLO XXI

1 julio, 2025

PUEBLOS MÁGICOS DE YUCATÁN SE PREPARAN PARA REAFIRMAR SU NOMBRAMIENTO

1 julio, 2025

PRESENTAN ESTRATEGIA TURÍSTICA “CONOCIENDO YUCATÁN”

30 junio, 2025

SE FORMA DEPRESIÓN TROPICAL No.2 EN EL GOLFO DE MÉXICO

29 junio, 2025

REFUERZAN ACCIONES DE FUMIGACIÓN EN MÉRIDA ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

28 junio, 2025

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

27 junio, 2025

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

27 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account