Esta semana llegará a Yucatán la primera oleada de polvo del Sahara del 2025, según informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El fenómeno, que se presentará en una concentración débil, comenzará a afectar la región a partir del miércoles y permanecerá entre tres y cinco días en la atmósfera de la península.
Aunque la presencia del polvo no será perceptible en términos de salud por su baja concentración —alrededor de 8 microgramos por metro cúbico—, sí tendrá un efecto visible y climatológico.
“Se va a notar el cielo un poco blancuzco”, explicó Vázquez Montalvo, quien además advirtió que esta masa de aire seco podría reducir la intensidad de la primera onda tropical que llegaría al estado prevista para este fin de semana.
El meteorólogo señaló que la llegada simultánea del polvo y la onda tropical al Caribe podría provocar que las lluvias previstas para el sábado o domingo se debiliten o incluso se retrasen.
“Va a robarle fuerza a la onda tropical”, puntualizó, lo que podría impactar directamente en el inicio de la temporada de lluvias en la región.
Esta oleada llega en tiempo normal, a finales de mayo o principios de junio, y marca el inicio de un periodo en el que se espera mayor actividad de polvo sahariano.
Las concentraciones más intensas, según el especialista, ocurren entre finales de junio y todo julio, con presencia hasta mediados de agosto, por lo que pidió estar atentos a los próximos reportes climáticos.