La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes en diversas zonas del municipio, situación que ha encendido focos rojos en materia de seguridad y prevención social.
Durante la presentación del programa Mérida Te Cuida, la edil subrayó que este problema se concentra en sectores específicos de la ciudad, identificados a través de datos del INEGI y del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública. “Nos están diciendo: ‘cuidado aquí’. Por eso intervenimos con programas integrales, porque queremos actuar antes de que el problema crezca más”, declaró.
Uno de los casos emblemáticos, dijo, es el del Fraccionamiento Roble Agrícola, donde se han reportado situaciones de violencia infantil y un entorno de alto riesgo. Ahí, el Ayuntamiento ha desplegado estrategias desde el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el área de Bienestar Humano, incluyendo primeros auxilios psicológicos para estudiantes, padres de familia y maestros.
Patrón Laviada insistió en que la principal tarea del Ayuntamiento es la prevención social del delito, con acciones comunitarias que involucren a toda la ciudadanía. “El problema no es sólo el consumidor. Hay que entender qué lo genera, qué lo rodea y cómo podemos intervenir desde el entorno familiar, escolar y comunitario”, enfatizó.
Asimismo, reconoció que aunque el municipio sólo tiene competencia directa en el primer cuadro de la ciudad, mantiene una estrecha coordinación con la SSP y la Fiscalía del Estado para focalizar intervenciones preventivas en las zonas más vulnerables.