Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

Yucatán Ahora 26 mayo, 2025

UNICEF y el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) firmaron hoy un convenio de colaboración que permitirá acercar información y servicios sobre la primera infancia al personal y a las personas usuarias de ocho aeropuertos del sureste mexicano.


La firma se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con la participación de Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, y Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México. Esta alianza busca contribuir al conocimiento y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en temas como nutrición, salud, educación o protección.


UNICEF y ASUR ya colaboraban en los aeropuertos de Mérida y Veracruz desde hace siete años, a través de CIFAL Mérida, una iniciativa del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). Este nuevo acuerdo amplía la alianza a seis aeropuertos más: Villahermosa, Huatulco, Minatitlán, Cozumel, Oaxaca y Tapachula.

Durante los próximos tres años, personal de UNICEF brindará información a personas usuarias y al personal aeroportuario sobre los programas que la organización implementa en México. Además, quienes transiten por estos aeropuertos podrán conocer más sobre el trabajo de UNICEF y sumarse como donantes para apoyar a la niñez en el país a vivir más segura, protegida y con mayores oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

La alianza también contempla la realización de sesiones virtuales de sensibilización dirigidas al personal de los aeropuertos. Entre los temas se encuentran la equidad de género, la protección infantil, la lactancia materna y la crianza respetuosa.

Como parte del convenio, UNICEF brindará asesoría técnica para la instalación de cambiadores de bebés en sanitarios, la creación de filas preferenciales para familias y la habilitación de salas de lactancia en los ocho aeropuertos.

Asimismo, se facilitará el acceso a materiales informativos para fomentar la lactancia materna exclusiva y la adopción de otras políticas a favor de esta práctica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, en México, solo uno de cada tres bebés es alimentado conforme a esta recomendación, lo que subraya la importancia de iniciativas como esta para promover los derechos de la niñez desde los primeros años de vida.

“Los aeropuertos no son solo puntos de partida y llegada: también pueden ser espacios donde florece el compromiso con la infancia. Con esta alianza, llevamos el mensaje de UNICEF a miles de personas que transitan cada día por los ocho aeropuertos del sur de México. Desde Tapachula hasta Cozumel, apostamos por convertir cada terminal aérea en un punto de encuentro con los derechos de niñas y niños. Porque proteger la niñez no es un gesto simbólico: es una responsabilidad compartida que empieza desde el primer momento de vida y en cada rincón del país”, agregó Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México, durante la firma del convenio.

En reconocimiento a su trayectoria de impulso a proyectos en favor de la infancia desde el ámbito aeroportuario, el Representante de UNICEF en México entregó a Héctor Navarrete Muñoz el reconocimiento “Aliado de la Infancia en el Sureste Mexicano”, destacando su liderazgo en la promoción de entornos más inclusivos, seguros y sensibles para niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, manifestó: “Agradezco este reconocimiento que acepto con mucha responsabilidad y quiero que sepan que estamos orgullosos de fortalecer esta alianza con UNICEF, convencidos de que los aeropuertos no solo son puertas de entrada y salida, sino también espacios donde pueden generarse cambios positivos para la sociedad. En ASUR, creemos firmemente que la infancia debe ser protegida en todo momento y lugar, y por ello integramos a nuestros entornos acciones que fomenten una cultura de respeto, inclusión y bienestar para las niñas, niños y adolescentes. Esta colaboración nos permitirá ampliar nuestro impacto y reafirma nuestro compromiso con un desarrollo más humano, equitativo y sostenible.”

Asimismo, anunció la apertura de dos nuevos lactarios en los aeropuertos de Cozumel y Oaxaca, como parte de las acciones inmediatas derivadas del convenio, reafirmando el compromiso de ASUR por generar espacios dignos y funcionales para madres viajeras y sus familias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account