Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: FENÓMENO ARQUEOASTRONÓMICO DEL SOL EN EL CENIT, DEL 22 AL 24 DE MAYO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

FENÓMENO ARQUEOASTRONÓMICO DEL SOL EN EL CENIT, DEL 22 AL 24 DE MAYO

Yucatán Ahora 19 mayo, 2025

Del 22 al 24 de este mes, en al menos cinco ciudades precolombinas se registrará el fenómeno arqueoastronómico del Sol en el cenit, en el cual desaparecerán las sombras en vestigios verticales y la luz entrará a plomo en observatorios o sitios especialmente construidos para medir el tránsito por la bóveda celeste, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.


Asimismo, los yucatecos perderán su sombra justo al mediodía, fenómeno que ocurre dos veces al daño y justamente ocurre una lunación anterior al solsticio de verano, que sucederá el 21de junio, y una después al cambio de estación.

El acontecimiento ocurre en el observatorio cenital de Acanceh, en el Osario de Chichén Itzá y en el Templo de las 7 muñecas de Dzibilchaltún, sólo que actualmente hay una losa de piedra colocada en la parte superior del edificio, acotó el académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Al igual que en las estelas, las cuales fueron colocadas de manera vertical por los mayas precolombinos, como sucede en Dzibilchaltún y Uxmal, así como las columnas que no soportan techo alguno, como Chichén Itzá y Aké, entre otras urbes prehispánicas.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) destacó la importancia de éste evento, el cual marca el fin del período de 55 días con mayor iluminación solar, pues a partir de esta fecha, la duración del día es cada vez menor.

Remarcó que el Sol en el cenit sólo es visible en los sitios ubicados entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio.

“Entre las 12:30 y las 13:30 horas, todos los cuerpos verticales no tendrán sombras debido a que el Sol está justamente sobre nuestras cabezas, fenómeno que ocurre dos veces al año”, subrayó el ex coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Salazar Gamboa enunció el caso de Uxmal, donde este acontecimiento se registrará el próximo jueves 22 y se apreciará en diversas ciudades que están en el Puuc. El Sol saldrá por el horizonte a las 6:19 horas y se pondrá a las 19:31 horas.

Mientras que en Chichén Itzá será el viernes 23, y sitios aledaños, pues el Sol aparecerá a las 6:19 horas y se ocultará a las 19:31 horas, detalló el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán

En el caso de Dzibilchaltún, por ende, en Mérida, será el sábado 24, donde los rayos verticales del Sol impedirán que a las 12:55, diversas estructuras no proyectarán sombra alguna.

“En Mérida podremos observar la salida del Sol a las 6:18 horas y se ocultará por el horizonte a las 19:31 horas, es decir, el día tendrá una duración de 13 horas y 13 minutos”, expresó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

POLICÍA GOLPEA A SU PAREJA SENTIMENTAL EN TETIZ; ALCALDE ENCUBRE LOS ABUSOS

19 mayo, 2025

PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A DOCENTE; SE EXTRAVÍO EL PASADO SÁBADO

19 mayo, 2025

SISALEÑOS CONSTRUYEN TINGLADOS EN DUNA COSTERA DESTRUIDA PESE A ADVERTENCIA DE SEMARNAT

19 mayo, 2025

AYUNTAMIENTO DE PROGRESO IMPULSA LIDERAZGO POLÍTICO EN LAS MUJERES

18 mayo, 2025

ASEGURAN A OCHO MIGRANTES CUBANOS EN LAS COSTAS DE EL CUYO

18 mayo, 2025

POBLADORES CIERRAN ACCESO AL PUERTO DE SISAL

17 mayo, 2025

CELEBRAN A LOS MAESTROS EN PROGRESO

15 mayo, 2025

DETIENEN A PESCADORES QUE TENÍAN 132 KILOS DE PRODUCTO EN VEDA

15 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account