Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

Yucatán Ahora 17 mayo, 2025

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la diputada del PAN Yucatán, Manuela Cocom Bolio, encabezó un foro legislativo en el Congreso del Estado de Yucatán con el objetivo de visibilizar los desafíos que enfrenta la comunidad LGBTIQ+, así como reafirmar el compromiso institucional con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos humanos.

El foro se realizó como una plataforma para escuchar y reflexionar, convocando a representantes de diversos sectores sociales, activistas, autoridades y legisladores de distintas fracciones parlamentarias. Durante el encuentro, se abordaron las múltiples formas de discriminación que aún persisten en el estado y país hacia las personas por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género.

“Nos reunimos para conmemorar una fecha profundamente significativa, el 17 de mayo. Un día para levantar la voz, pero sobre todo para escuchar los retos que enfrenta la comunidad LGBTIQ+,” expresó la diputada Manuela Cocom Bolio en su mensaje de apertura.

La legisladora reconoció que, si bien han habido avances en materia legal y social, todavía existen barreras estructurales que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos de esta comunidad; entre ellas, mencionó las miradas de odio, agresiones físicas y verbales, la limitada atención médica inclusiva, las dificultades para acceder al empleo y el acoso en los entornos laborales. “Que este foro sea un momento para renovar nuestro compromiso por una sociedad donde nadie tenga que esconderse para sentirse a salvo, donde el derecho a ser y a amar no sea motivo de miedo,” enfatizó.

Hay que recordar que desde el 17 de Mayo del 2024 se conmemora “El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”, fecha elegida por un motivo emblemático: el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó oficialmente la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Este acto marcó un punto de inflexión global al reconocer que la diversidad sexual no es una patología, sino una expresión legítima de la identidad humana.

Desde entonces, esta jornada se ha consolidado como una fecha de denuncia y de reivindicación, recordando que, a pesar de los avances, en muchas partes del mundo —incluido México—, las personas LGBTIQ+ siguen siendo víctimas de crímenes de odio, exclusión y discriminación institucional. El día sirve también como una oportunidad para exigir a los gobiernos políticas públicas que protejan la dignidad y los derechos de todos sin distinción.

En el foro participaron como ponentes destacados la Lic. Esmeralda Monserrat Alonzo Aguilar, reconocida activista trans; el ciudadano León Gutiérrez Burgos, integrante de la Asociación Azul Transparente; y la ciudadana Abigail Trillo Herrera, representante de la Coordinación de Inclusión y Diversidad del Ayuntamiento de Mérida. Cada uno compartió perspectivas desde sus experiencias personales y laborales sobre los desafíos diarios de las personas LGBTIQ+ en Yucatán.

También se contó con la participación del diputado Gaspar Quintal Parra, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, así como los diputados Bayardo Ojeda, Julián Bustillos e Itzel Falla. Todos coincidieron en la necesidad de impulsar una agenda legislativa transversal que ponga en el centro la dignidad humana, sin importar colores partidistas ni creencias personales.

“La inclusión no puede ser una bandera temporal ni un discurso vacío. Es una responsabilidad permanente de todos los poderes del Estado,” señaló Quintal Parra, al destacar la importancia de generar leyes sensibles a las realidades de los sectores más vulnerables.

El espacio sirvió para construir puentes entre sociedad civil y representantes públicos. Los testimonios y análisis presentados alimentarán las futuras iniciativas que la LXIII Legislatura trabajará en materia de igualdad, no discriminación y garantías jurídicas para las personas LGBTIQ+.

La diputada Manuela Cocom Bolio reiteró que seguirá promoviendo una visión legislativa centrada en el respeto, la empatía, que escuche todas las voces: “Yucatán debe ser un estado donde el respeto a la diversidad sea un principio, no una excepción,” concluyó.

Con este ejercicio legislativo, la diputada Manuela Cocom Bolio reafirma su compromiso con una sociedad más justa, plural y solidaria, donde el reconocimiento de los derechos de todas las personas no sea negociable, sino una prioridad democrática. El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia nos recuerda que la lucha por la igualdad continúa, y que las instituciones tienen el deber de garantizar que nadie se quede atrás.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

CONGRESO DE YUCATÁN ESPERARÁ RESOLUCIÓN DE LA SCJN SOBRE REFORMA JUDICIAL

16 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA PREVENIR EL SUICIDIO EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS DE YUCATÁN

15 mayo, 2025

RECIBE EL CONGRESO DEL ESTADO INICIATIVA DEL EJECUTIVO ESTATAL QUE EXTINGUE EL INAIP

15 mayo, 2025

RAMÍREZ MARÍN RECHAZA IMPUESTO A REMESAS PROPUESTO POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

15 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account