El Congreso del Estado de Yucatán estará atento a las indicaciones que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra la reciente reforma judicial en la entidad.
Así lo informó Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno del Legislativo, quien señaló que será el máximo tribunal del país el que determine lo procedente sobre los cambios que buscan mantener a seis magistrados en sus cargos.
Remarcó que el Congreso acatará lo que determine la SCJN respecto a la constitucionalidad de la reforma judicial.
“Vamos a esperar que lo analicen y nos digan qué es lo que debe de proceder”, expresó, evitando anticipar una postura hasta conocer el fallo del máximo tribunal.
Por otro lado, el legislador informó que el Congreso ya recibió la iniciativa del gobierno estatal para desaparecer el Instituto de Transparencia local, en cumplimiento con un mandato constitucional.
La propuesta ya está siendo analizada por el Legislativo y, según Monforte, se prevé que esta misma semana se le dé trámite legislativo.
El legislador aseguró que todos los trabajadores del organismo, 55 en total, serán reubicados y sus empleos protegidos.
En temas de sanidad animal, Monforte Marfil confirmó la presencia de cuatro casos de gusano barrenador en Yucatán, aunque aclaró que no representa un riesgo significativo para la comercialización de ganado, ya que el índice de prevalencia en la entidad es bajo en comparación con otros estados.
Además, destacó que se están utilizando productos como el Negazú e ivermectinas para combatir la larva y evitar su reproducción, y que se mantienen estrictos controles en la frontera estatal, particularmente en el punto de revisión de Catasajay.