Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MÁS DE 300 DEUDORES ALIMENTARIOS HAY REGISTRADOS EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

MÁS DE 300 DEUDORES ALIMENTARIOS HAY REGISTRADOS EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 10 mayo, 2025

Durante un nuevo “tendedero”, en la conmemoración del Día de las Madres, el colectivo Ley Sabina contra Deudores Alimentarios de Yucatán dio a conocer que si bien 37 presuntos “padres irresponsables” ya cumplieron con el pago de las respectivas pensiones para sus hijos, entre el 2024 y lo que ha transcurrido de este año, la cifra de casos se ha incrementado a unos 300 en la entidad, aunque podrían existir más, pero las madres no lo hacen público por temor.

Integrantes de la agrupación se presentaron en el Parque de la Madre, en el marco del 10 de mayo, para difundir fotografias de diversos “acusados”, entre los cuales sobresalen padres de hasta seis hijos o deudas que alcanzan los 16 años sin cubrir la pensión alimenticia. Además, alzaron la voz por las modificaciones aplicadas al registro de señalados.

“Queremos meter a los deudores al padrón y solamente es dilatar y dilatar, no le responden a las mamás con respecto a los memoriales que meten, siendo que llevan dos o tres años y sigue esto no están jugando con perspectiva de infancias y menos de género”, expresó Siloé Fuentes Cardeña, representante del organismo.

“Al momento ya tenemos más de 300 casos y siguen aumentado, a las mujeres que ejercen la crianza les da mucha vergüenza salir a la calle, su familia es el primer entorno que las ataca, sus amistades se burlan de ellas”, añadió.

Fuentes Cardeña hizo énfasis que hasta el 2023 se podía conocer el padrón, pero a partir del año pasado esta situación cambió, aunque desde 2024 y el actual 2025, 37 deudores han pagado el retroactivo, se han puesto al corriente o han empezado a cubrir las cuotas.

“Que la sociedad y las autoridades que tienen la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de las mujeres y las infancias hagan lo que tienen que hacer, las leyes están ahí y necesitamos que las apliquen, no es generar más y más, que se apliquen debidamente las que están, si hace falta reformar alguna parte, pues que se haga, se legisle al respecto”, manifestó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA RECIBIÓ MIL 300 VISITAS CON NUEVA EXPOSICIÓN

19 mayo, 2025

RETO DE LA FILEY PARA 2026 SERÁ CONTINUAR UN CRECIMIENTO CUALITATIVO

19 mayo, 2025

PARO DE LABORES EN ESCUELAS DE YUCATÁN

19 mayo, 2025

SUMAN ESFUERZOS POR UN TURISMO SOSTENIBLE EN YUCATÁN

16 mayo, 2025

PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES ENTRE LOS JÓVENES

14 mayo, 2025

PREPARAN ACTIVIDADES EN EL GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA PARA CONMEMORAR DÍA INTERNACIONAL DE MUSEOS

13 mayo, 2025

PADRES DE FAMILIA ACUSAN A MAESTROS DE ANTICIPAR “PUENTE” DEL DÍA DEL MAESTRO EN ESCUELA DE LA COLONIA ALEMÁN

13 mayo, 2025

INAH ACLARA QUE MRBEAST NO GRABÓ DENTRO DE MONUMENTOS EN CHICHÉN ITZÁ

13 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account