Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MÁS DE 2,500 TRABAJADORES MARCHARÁN ESTE 1 DE MAYO EN MÉRIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

MÁS DE 2,500 TRABAJADORES MARCHARÁN ESTE 1 DE MAYO EN MÉRIDA

Yucatán Ahora 29 abril, 2025

Aproximadamente, 35 agrupaciones y alrededor de dos mil 500 trabajadores tomarán las calles del centro de la ciudad este próximo jueves, en el marco de la conmemoración del primero de mayo, donde como cada año marcharán del Parque de Santiago a Palacio a Gobierno y posteriormente llevarán a cabo una manifestación pacífica para exponer sus demandas.

Miguel Puigcerver Nic, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección 29, dio a conocer que en la caminata tomarán parte organizaciones de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Amplio Social Unitario (FASU) y la Mesa de Diálogo Sindical (MDS), entre otras, a partir de las 8:00 horas.

“Los trabajadores del campo y la ciudad conmemoraremos el día honrando a los mártires de Cananea, Río Blanco y Chicago, donde nos movilizaremos en las principales plazas públicas del país. En Mérida, al término haremos un mitin en demanda del diálogo social indispensable y permanente entre el Gobierno, las (os) trabajadores, los empresarios, la academia y la sociedad, para afrontar el desafío que representan para la economía actual, las políticas ultra proteccionistas del gobierno norteamericano que ponen en entredicho la soberanía energética, alimentaria y digital de nuestra nación”, expresó Puigcerver Nic.

“Dentro del Plan México que anunció la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y que tiene como objetivo central recuperar el desarrollo con justicia, inclusión social y respeto a los derechos laborales y humanos, proponemos el diálogo permanente como vía para encontrar solución a las legítimas demandas de la agenda sindical, laboral y social, de las (os) trabajadores del campo y la ciudad”, añadió.

El dirigente resaltó que este primero de mayo presentarán diversas propuestas como defender la soberanía energética, alimentaria y digital del país, así como garantizar el control del espacio aéreo nacional; apoyar el Plan Nacional Hídrico del Gobierno Federal, en virtud de la crisis existente en varias regionales de la nación; mayor presencia de las centrales sindicales en la renegociación del T-MEC y de su capítulo laboral; construir un gran acuerdo nacional para impulsar la soberanía alimentaria del país; hacer efectiva la igualdad sustantiva para que las mujeres y jóvenes tengan acceso a puestos mejor remunerados; así como respetar el derecho humano constitucional a la Seguridad Social.

Del mismo modo, sobresale el fortalecimiento del presupuesto para instituciones encargadas de la educación, ciencia, tecnología, investigación y cultura; establecer políticas públicas de corto, mediano y largo plazo, para la generación de empleos dignos; programas para impulsar la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos y contractuales, para que alcancen la línea de bienestar familiar; reformar la Ley Federal del Trabajo, para evitar el burocratismo y la sobrerregulación de la contratación colectiva y la libertad sindical; además de promover la iniciativa para establecer la jornada laboral de 40 horas semanales con pago de 56 y que el aguinaldo anual sea de 30 días de salario como mínimo.

“Las organizaciones sindicales en unidad, hacemos un llamado a todos, cualquiera que sea su militancia política, para que en unidad no expresemos y defendamos nuestra dignidad, principios y nuestros valores que nos unen como nación, ya que no permitiremos más, ni ofensas, ni agravios”, indicó.

“Son muchas propuestas, definitivamente, la primera que está en el radar de muchos a nivel nacional son las 40 horas, un tema polémico que debería ser tan sencillo. La expresión es diversa, hoy se hace, pero no acaba aquí”, agregó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DAN A CONOCER LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE MÉRIDA DURANTE DÍAS DE ASUETO

29 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA FIRMA ACUERDOS PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CIUDAD

29 abril, 2025

RESALTAN BONDADES DE MÉRIDA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

29 abril, 2025

DAN A CONOCER A LOS GANADORES DEL SORTEO “GANA MÉRIDA, GANAS TÚ”

28 abril, 2025

POLICÍA DE MÉRIDA IMPLEMENTÓ OPERATIVO DE REGRESO A CLASES

28 abril, 2025

MAMÍFEROS RESISTEN A LA URBANIZACIÓN EN FRAGMENTO DE VEGETACIÓN EN MÉRIDA

28 abril, 2025

CRECE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO PARA MANTENER LIMPIA A MÉRIDA

27 abril, 2025

INCENDIOS EN MÉRIDA OCURREN EN LAS ZONAS CONURBADAS

27 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account