Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: JAPÓN Y MÉXICO, DE LA MANO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

JAPÓN Y MÉXICO, DE LA MANO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Yucatán Ahora 2 abril, 2025

Kozo Honsei, embajador de Japón en México, acudió al Senado para platicar sobre la importancia de la inteligencia artificial (IA) y su implementación ética en sectores clave.

Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión del ramo, invitó al diplomático para que participe en el VI Conversatorio de la Comisión de IA del Senado, “Roles de la IA en Gobiernos, Organismos Multilaterales y Toma de Decisiones Estratégicas”, que será el 29 de abril.

Dijo que será un honor contar con la presencia de especialistas extranjeros para seguir aprendiendo de la experiencia de Japón en este campo tan relevante.

Asimismo, en la III Reunión Ordinaria de la Comisión de Marina, el exgobernador de Yucatán impulsó la aprobación de decretos y dictámenes clave para el fortalecimiento de las actividades de la Armada de México.

“Seguimos trabajando para potenciar el crecimiento y la seguridad de este sector estratégico”, puntualizó.

Por otra parte, desde el Senado se impartió la primera capacitación en herramientas de inteligencia artificial aplicables al trabajo legislativo.

Se trata de NotebookLM, herramienta de Google México, diseñada para asistir en tareas específicas como la investigación, análisis de documentos y elaboración de discursos, facilitando la toma de decisiones informadas.

El curso es producto de la alianza estratégica con la Comisión de IA del Senado y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Se reunieron los equipos legislativos comprometidos con la innovación. La IA debe ser una aliada para la transparencia y la eficacia en el proceso de estudio y proyección del Senado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

17 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

17 julio, 2025

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

16 julio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

8 julio, 2025

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, REGIONAL Y ZONAS METROPOLITNAS BUSCA FORTALECER EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE

8 julio, 2025

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

3 julio, 2025

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

2 julio, 2025

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account