La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para que el cuidado sea reconocido como un derecho humano fundamental y elevarlo a rango constitucional.
La propuesta también plantea la creación de un Sistema Estatal de Cuidados que distribuya esta responsabilidad entre el Estado, las familias, la sociedad y el sector privado.
“”Eso que muchas veces llamamos amor, vocación o responsabilidad familiar, en realidad es una estructura de sostenimiento económico que opera sin contratos, sin horarios y sin salario”.
Según la ENASIC 2022, el 71.5% de quienes cuidan en México son mujeres. Muchas de ellas, además de cuidar, trabajan de fuera del hogar y sostienen económicamente a sus familias.
“Cuando hablamos del derecho al cuidado, hablamos de cosas tan simples como urgentes: que una madre no tenga que dejar su empleo porque no hay quién cuide a su hijo enfermo, que una adolescente no tenga que abandonar la escuela para cuidar a su abuela”. afirmó la legisladora.
La propuesta establece que todas las personas tienen derecho a recibir cuidados, a cuidar en condiciones dignas y a ejercer el autocuidado sin que esto implique un sacrificio económico, físico o emocional.
La diputada subrayó que esta iniciativa no es un gesto simbólico, sino un paso firme para reconocer, redistribuir y garantizar los cuidados como responsabilidad colectiva.