Empresarios del sector vestido buscan convertirse en proveedores de uniformes y otros implementos textiles para las diferentes dependencias estatales y del gobierno federal.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, Luis Gerardo González Morales, señaló que se trabaja en replicar un programa que existe en Yucatán, mediante el que se dota de uniformes a estudiantes, aunque con la intención de abarque a dependencias de los estados.
“Poder acceder a otros programas de proveeduría, como son, sábanas para el seguro social, uniformes de la policía, como pudieran ser uniformes institucionales de las dependencias de gobierno para poder generar una economía circular”, explicó.
El directivo precisó que la estrategia es la de impulsar a los micro y pequeños productores para la confección de diversas prendas y otros artículos, ante la situación económica compleja que se espera para los próximos meses.
Se informó que esta medida ya fue planteada a la dirigencia nacional de la Canaive con la idea de que abarque a los estados donde la agrupación tiene presencia.
En torno a la continuidad del programa de entrega de uniformes y mochilas a estudiantes, refirió que la licitación se pondrá a disposición en breve, en la que se espera participe la Canaive para beneficiar a artesanos de 20 municipios.
Refirió que, aunque la actual administración estatal prevé realizar cambios en el programa, no se espera que afecte a los industriales del vestido.