Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: CAMBIO CLIMÁTICO OBLIGA A AGILIZAR LA PREVENCIÓN: SMN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

CAMBIO CLIMÁTICO OBLIGA A AGILIZAR LA PREVENCIÓN: SMN

Yucatán Ahora 19 marzo, 2025

La acción del cambio climático y su impacto en los fenómenos meteorológicos aumenta el riesgo de afectación a la población.

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, reconoció que esta situación se ha hecho notoria en las últimas temporadas de huracanes en México, pues aparentemente los sistemas que se forman se desarrollan con mayor velocidad, lo que obliga a las autoridades a mejorar sus protocolos de reacción.

“No nos exime que pueda ocurrir en otras regiones, como la parte del Caribe y Golfo de México. Pero, básicamente, en los escenarios de cambio climático, aunque no hay una relación estrecha, si podemos decir que, al haber un mayor contenido de calor en el océano, tenemos una mayor probabilidad de tener sistemas más intensos”, apuntó.

A unos meses del inicio de la temporada de ciclones tropicales, el organismo federal advierte que es imperante que las autoridades, empresas y demás involucrados en la atención cuenten con tiempos de respuesta y emergencia más agresivos con mayor personal para tener una mejor logística.

Para este periodo, señaló, se espera que la presencia del fenómeno conocido como “La Niña” incida durante la primera parte de la temporada, lo que estará incidiendo una mayor actividad ciclónica en el Pacífico, aunque se reconoció que todas las áreas del país son propensas a la afectación de un sistema tropical.

Remarcó que lo único cierto es que los ciclones van a seguir llegando por lo que se reiteró que es imperante que se mantenga la prevención.

“Todo lo que es la mitigación del cambio climático, que se le llama, que es hacer estructuras fuertes, bien planeadas. Donde tengas previsto que puede haber zonas inundables tienes que evitar construir ahí o tener obras hidráulicas”, apuntó.

Se dejó en claro que el paso de ciclones como “Otis” dejó lecciones que hoy se han convertido en áreas de oportunidad que se deben mejorar para evitar que los sistemas causen un grado similar de devastación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUIRÁN 40 MIL VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR EN YUCATÁN

17 octubre, 2025

DIF LLEVA SALUD AUDITIVA A TODO EL ESTADO

17 octubre, 2025

ORIGINAL 2025 REÚNE EN YUCATÁN ARTE TEXTIL Y RIQUEZA ARTESANAL DE MÉXICO

17 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA BRIGADA DE APOYO A VERACRUZ TRAS INUNDACIONES

16 octubre, 2025

SEGURIDAD EN YUCATÁN, UNA TAREA DIARIA

16 octubre, 2025

IMPULSAN AUTONOMÍA PRODUCTIVA DE MUJERES RURALES

15 octubre, 2025

AGENDA ROSA: YUCATÁN PROMUEVE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

15 octubre, 2025

PODER JUDICIAL APRUEBA AUMENTO DEL 3% EN SU PRESUPUESTO DE 2026

15 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?