Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CRECE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negociosportada

CRECE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Yucatán Ahora 7 marzo, 2025

La industria de la construcción en México está experimentando un cambio significativo con el aumento de la participación de las mujeres en diversos roles dentro del sector. Aunque el camino hacia la equidad de género aún enfrenta desafíos, las cifras reflejan un avance importante en su integración en esta actividad tradicionalmente masculina.

Actualmente, más de 169,000 mujeres forman parte de la industria de la construcción en México, muchas de ellas desempeñándose en áreas como la albañilería, la operación de maquinaria y funciones técnicas. A nivel global, la participación de las mujeres en el sector ha alcanzado el 11.2%, con un crecimiento del 21.4% respecto a 2020, según datos de Europapress.

El avance de las mujeres en la construcción ha sido impulsado por diversos factores, entre ellos un cambio cultural que fomenta la igualdad de género, la creciente necesidad de talento calificado en el sector y la implementación de programas de inclusión por parte de empresas del ramo de la construcción. Estas iniciativas han permitido que la participación de las mujeres en roles técnicos y operativos creciera en un 97% en los últimos años.

Sin embargo, aún existen barreras que limitan el acceso de las mujeres a la construcción, como estereotipos de género, brechas salariales y condiciones laborales que requieren mayor equidad. Ante este panorama, es fundamental continuar promoviendo políticas y estrategias que fortalezcan la inclusión de la mujer en el sector, garantizando oportunidades equitativas y entornos de trabajo adecuados.

En este esfuerzo por impulsar la equidad de género, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán ha implementado acciones concretas. En colaboración con PPG Comex e INANNA, la CMIC organizó el taller “Pintura y Empoderamiento”, dirigido a mujeres y enfocado en la aplicación de pinturas arquitectónicas.

Este taller brindó a 35 mujeres las herramientas necesarias para realizar trabajos de pintura, ya sea como parte de su desarrollo profesional o en sus hogares. Estas capacitaciones son útiles para el bienestar emocional y económico de las mujeres.

Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a su empoderamiento, sino que también fortalecen el tejido social y fomentan un sector de la construcción más equitativo e inclusivo. La CMIC continuará impulsando programas y estrategias que permitan a más mujeres integrarse y desarrollarse en esta industria clave para el crecimiento del país, en específico se harán más cursos y talleres enfocados en incrementar su participación en este sector.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SEMANA SANTA IMPULSARÁ LA ECONOMÍA EN MÉRIDA Y MUNICIPIOS DE LA COSTA

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

INCENDIO INTENCIONAL ARRASA CON MANGLE EN SISAL; SEÑALAN A GRUPO CONOCIDO COMO “LOS NOCTURNOS”

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

YUCATÁN CERRÓ EL PRIMER TRIMESTRE CON MÁS CONGRESOS Y CONVENCIONES

2 abril, 2025

ESPERAN CAPTURA DE 4 MIL TONELADAS DE MERO EN YUCATÁN

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

MORENA YUCATÁN CONDENA DISCURSOS DE ODIO CONTRA LA DIPUTADA NEYDA ARACELLY PAT DZUL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account