Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LA MANUFACTURA DE YUCATÁN ESTARÍA AFECTADA POR ARANCELES DE EEUU
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

LA MANUFACTURA DE YUCATÁN ESTARÍA AFECTADA POR ARANCELES DE EEUU

Yucatán Ahora 5 marzo, 2025

Advierten autoridades en Yucatán que el sector de la maquila de exportación es la que mayor riesgo enfrenta por la aplicación de aranceles de Estados Unidos a los productos enviados desde México.

En torno al tema, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, refirió que este sector representa al 23% del PIB estatal, por lo que adelantó que se buscarán diversas opciones para mantener el ritmo de exportación hacia destinos diferentes.

“El sector manufacturero, digo, la maquila, serían los sectores potencialmente más afectados. Es importante destacar que estamos llevando a cabo acercamientos y acuerdos comerciales, también, con diferentes países”, comentó.

El funcionario estatal recordó que ya se está construyendo un plan desde la Federación para responder a esta imposición, el cual se construyó con diversas consultas hechas a los estados.

Sin embargo, dijo que a nivel local se mantiene un acercamiento con inversiones de Francia, España, Canadá, Italia para generar una apertura comercial, además de que se estará impulsando el sector del campo y la ganadería como opciones para generar economía.

Además, se confirmó que las inversiones extranjeras que se establecerían en el estado siguen en pie pese a este anuncio del gobierno de Estados Unidos.

“Las empresas que quieren establecerse en el estado de Yucatán no se han cerrado. Saben que es un momento únicamente temporal que la vamos a brincar rápidamente. Las empresas con las que estamos trabajando siguen avanzando sus proyectos”, apuntó.

Se remarcó que existe coordinación con el sector empresarial local, con el fin de establecer todos los proyectos de inversión para reorientar la base manufacturera hacia otros destinos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025

SOBRECARGOS DE AEROMÉXICO PRORROGAN HUELGA HASTA EL 10 DE JUNIO

1 junio, 2025

TODO LISTO PARA LA EXPO FORO AMBIENTAL 2025

29 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account