Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CAE PRODUCCIÓN GANADERA EN YUCATÁN: HATO DISMINUYÓ, SEGÚN UGROY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CAE PRODUCCIÓN GANADERA EN YUCATÁN: HATO DISMINUYÓ, SEGÚN UGROY

Yucatán Ahora 25 febrero, 2025

Confirman una disminución importante en la situación en la que se encuentra el hato ganadero en Yucatán.

Con base en los informes de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), la revisión de la cantidad de reses con las que se cuenta en este sector de la entidad ha visto una notoria disminución, según una revisión realizada recientemente.

“Los porcentajes del hato ganadero han estado disminuyendo, pues en un 40%. Un ejemplo, Tizimín estaba, en la Base Central de Información con 190 mil cabezas de ganado, aproximadamente, y los resultados están saliendo con 110 mil”, explicó Esteban López Meneses, presidente de la Ugroy.

El empresario precisó que en el caso de Panabá, otro de los municipios ganaderos, antes reportaba unas 60 mil cabezas de ganado, aunque en la última revisión, sólo se contabilizaron 30 mil, situación similar a la que atraviesa Buctzotz, que en registros anteriores contabilizaba 40 mil cabezas y ahora, apenas alcanza las 20 mil.

Remarcó que la base del inventario del estado, en cuanto al hato ganadero, se tenía un registro de 480 mil cabezas en general, aunque se informó que en el sistema nacional solo aparecerían 300 mil.

El productor reconoció que el encarecimiento de insumos y otros productos han mermado la situación.

“Los gastos de operación son mayores. Sube el precio del ganado pero a la par, suben los insumos. El combustible, herbicidas, semillas, todo lo demás pero ahí estamos dándole lo que nos toca hacer porque es la actividad que nos gusta”, apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account