Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INSTALAN EL CONSEJO MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL DE MÉRIDA 2024-2027
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Méridaportada

INSTALAN EL CONSEJO MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL DE MÉRIDA 2024-2027

Yucatán Ahora 18 febrero, 2025

En un esfuerzo por promover la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad sexual, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal Contra la Discriminación a la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida para el periodo 2024-2027.

Este consejo tiene como objetivo garantizar el reconocimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual, así como su acceso a igualdad de oportunidades, favoreciendo su desarrollo integral. A través de la creación de políticas públicas inclusivas, también se busca responder a las principales necesidades de este importante sector de la población.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y secretario técnico del Consejo, la Alcaldesa destacó que “en este nuevo estilo de hacer las cosas, impulsamos acciones para construir una Mérida con equidad, más inclusiva, respetuosa y empática”. Además, se comprometió a eliminar la discriminación y a fomentar una cultura de respeto a la diversidad sexual.

“En nuestra nueva forma de gobernar valoramos la convivencia armoniosa, buscamos que Mérida se mantenga como un remanso de paz, de armonía, de respeto a los derechos humanos, que busque siempre la inclusión de todas y de todos”, expresó.

“Estamos comprometidos con la participación ciudadana y este consejo es un ejemplo de ello, es un lugar donde todos tienen voz, donde ustedes representan a otras muchas voces y que aquí se quedarán plasmadas para tomar decisiones en políticas públicas y en acciones concretas”, indicó.

Cecilia Recordó que entre las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Mérida se encuentra la creación de una oficina para atender las necesidades de la comunidad LGBTI+, adscrita a la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; la impartición de sesiones de sensibilización y conocimiento sobre la diversidad sexual, capacitando a más de 400 personas del servicio público municipal.

De igual manera la integración de artistas de la comunidad a los programas culturales institucionales, como el Festival de las ánimas, Noche Blanca y Expo Arcoíris; la realización de más de 800 pruebas rápidas de VIH de manera gratuita en la Feria de la Salud y la instalación de un espacio para brindar consultas médicas y psicológicas en coordinación con la Fundación Brazos Abiertos Internacional (BAI).

Ante representantes de colectivos y organizaciones civiles, la Alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar responsablemente con la sociedad civil, asociaciones, instituciones educativas, de salud, empresas y gobiernos para garantizar los derechos de toda la ciudadanía y elevar su calidad de vida a una más digna y justa.

El Consejo está conformado por 30 integrantes, entre ellos regidoras, regidores, directoras y directores de dependencias municipales, así como representantes de asociaciones civiles, colectivos y ciudadanos.

De esta manera el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso con la igualdad y la no discriminación, y se suma a los esfuerzos para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Además, en coordinación con la Fundación Brazos Abiertos Internacional (BAI), se instalará un espacio para atender a la población, brindar consultas médicas, psicológicas, realizar pruebas de VIH, entre otros servicios.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

MORENA YUCATÁN CONDENA DISCURSOS DE ODIO CONTRA LA DIPUTADA NEYDA ARACELLY PAT DZUL

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 200 MDP DESVIARON 17 ALCALDES DEL PASADO TRIENIO; CONGRESO YA ANALIZA LAS CUENTAS 

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account