Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: INSEGURIDAD COSTÓ 54 MIL MDPD A EMPRESAS NACIONALES EN 2024
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

INSEGURIDAD COSTÓ 54 MIL MDPD A EMPRESAS NACIONALES EN 2024

Yucatán Ahora 17 febrero, 2025

En 2024 la inseguridad se incrementó en 30 estados del país generando pérdidas económicas a las empresas en un estimado de 54 mil millones de pesos. La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas destacó que, los estados del centro del país fueron los más afectados.

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas que emite el Inegi es un estudio socioeconómico que valora aspectos de riesgo debido al incremento en los índices delictivos del país donde el impacto más alto es el robo, los ciber ataques, la extorsión, los delitos de cuello blanco y la corrupción.

Según esta medición el consumidor final paga 9,3 por ciento por cada producto que consume debido a la inseguridad, ya que las empresas deben invertir cada día más en medidas contra el robo hormiga en tiendas departamentales, los secuestros y la extorsión y los multiples mecanismos y herramientas para vigilancia, seguridad y protección en las empresas.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que, la “inseguridad y la incertidumbre económica son factores que no abonan en el crecimiento económico en la capital”.

Según se explicó, el monto estimado de 54 mil millones de pesos, no incluye las acciones del crimen organizado contra las empresas, primordialmente la micro y pequeñas empresas que pagan derecho de piso, además de extorsiones, acoso, robo y delicuencia de alto impacto para los negocios y comercios.

La inseguridad, apuntó, “ha ocasionado cierre de empresas, desplazamiento se poblaciones, robo en carreteras y crímenes violentos donde empresarios y sus familias son agredidos. Por ello, uno de los principales retos es reducir delitos como los homicidios dolosos, principalmente robo a carreteras, que es un problema lacerante.

Otro de los retos es atender estratégicamente los delitos de alto impacto que han registrado un crecimiento importante durante 2019 y tienen que ver con la extorsión, el secuestro, robo a transporte con y sin violencia, corrupción de menores y trata de personas, entre otros.

En estos rubros “hay un retroceso importante que atender” a través de las autoridades, para disminuir «no sólo las cifras, sino ofrecer un cambio también en la percepción».

Recordó que en mayo de 2019 se había planteado a las autoridades un “ultimátum” para que en un plazo de seis meses se presentaran resultados y cinco años después no han logrado tener una contensión verdadera a la ola de homicidios contra la población civil, destacó el mensaje.

“Es cierto que hubo esfuerzos para combatir los delitos con estrategia, en tanto que a finales del año pasado aumentaron los delitos de alto impacto”.

Según estableció Coparmex local, seguirán insistiendo en el fortalecimiento de las áreas de inteligencia, así como la coordinación con la Fiscalía.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HOTEL MESÓN DEL MARQUÉS EN LA LISTA DE TESOROS DE MÉXICO 2025

18 octubre, 2025

PLAGIO DE ARTESANIAS PONE EN RIESGO A CREADORES LOCALES

18 octubre, 2025

ABRE SUS PUERTAS LA EXPO FERIA DEL COMERCIO

17 octubre, 2025

TRÁFICO DE ROPA ILEGAL AFECTA GRAVEMENTE A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO

17 octubre, 2025

INDUSTRIALES DEL VESTIDO SE REÚNEN EN YUCATÁN

16 octubre, 2025

AUMENTO A IMPUESTO DE REFRESCOS AFECTARÁ AL COMERCIO EN PEQUEÑO: CANACO MÉRIDA

15 octubre, 2025

EXPO FERIA DEL MERCIO DEL 16 AL 19 DE OCTUBRE EN SIGLO XXI

14 octubre, 2025

CONFLICTO FAMILIAR Y RECLAMO DE MARCA PRETENDEN ENSOMBRECER EL ÉXITO DE LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO

8 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?