Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EL SECTOR TERCIARIO DE YUCATÁN SE PREPARA ANTE NUEVOS ARANCELES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

EL SECTOR TERCIARIO DE YUCATÁN SE PREPARA ANTE NUEVOS ARANCELES

Yucatán Ahora 31 enero, 2025

Ante la inminente aplicación de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos e importaciones mexicanas, el sector comercial de Yucatán ha iniciado un plan con medidas preventivas y mecanimos de ajuste para las empresas del sector exportador que envía mercancías e insumos al extranjero.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) señaló que, la aplicación de una tasa arancelaria del 25 por ciento representaría un reto importante para fabricantes, comerciantes y consumidores locales, debido al costo de sus materias primas.

Enfatizó que, este incremento podría traducirse en un alza de precios en productos importados, lo que impactaría directamente en el poder adquisitivo de la población, por lo que estan previendo medidas para enfrentar los efectos de cambio en el proceso económico.

A partir del 1 de febrero, las empresas podrían verse obligadas a replantear sus estrategias, dado que el incremento en costos afectaría a toda la cadena de distribución.

Dijo que, para enfrentar este panorama, la Canaco Servytur ya analiza posibles alternativas que permitan mitigar las pérdidas y mantener la estabilidad del mercado.

Entre las estrategias en estudio, se encuentran la diversificación de proveedores y la exploración de nuevas rutas comerciales que reduzcan la dependencia de insumos extranjeros sujetos a estos aranceles.

Molina Casares subrayó que, la importancia de adaptarse a este nuevo contexto comercial y buscar soluciones que eviten un desajuste en el comercio local. Aunque las negociaciones internacionales continúan, los empresarios de Yucatán se mantienen en alerta y evalúan acciones para amortiguar el impacto económico.

Según datos de la Secretaría estatal de Desarrollo Económico, unas 280 empresas locales exportan productos, bienes de consumo y materias primas a Estados Unidos, en tanto que, poco más de la mitad de las empresas, factorías y maquiladoras establecidas en nuestro estado envían su producto final al mercado estadounidense.

En cifras estimadas, las exportaciones yucatecas a Estados Unidos superó los 222 millones de dólares en 2023, eso es 4 mil 590 millones de pesos, al tipo de cambio actual y se estima que, las cifras de 2024 superaron este volumen de recursos, principalmente ropa, alimentos condimentados, salsas, miel, sí como materiales y productos cibernéicos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

21 mayo, 2025

CONSTRUCTORES FORMALIZAN ALIANZA PARA CERTIFICAR CALIDAD EN LAS OBRAS

12 mayo, 2025

MUEVEN HORARIOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGERLOS DEL CALOR

11 mayo, 2025

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

9 mayo, 2025

CCE LANZA CAMPAÑA PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN YUCATÁN

9 mayo, 2025

CANACO MERIDA FORTALECE EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

9 mayo, 2025

CONFIRMAN ABASTO DE QUESO DE BOLA HASTA JUNIO

8 mayo, 2025

ESTUDIANTES DE COCINA PARTICIPARÁN EN “DESAFÍO CHEF UNIVERSITARIO”

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account