Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: AUMENTÓ AFLUENCIA DE EMPEÑOS EN EL MONTE DE PIEDAD
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

AUMENTÓ AFLUENCIA DE EMPEÑOS EN EL MONTE DE PIEDAD

Yucatán Ahora 30 enero, 2025

Reportan un incremento en el porcentaje que acudieron a realizar algún empeño con el fin de tener recursos para afrontar la “cuesta de enero”.

Sobre el tema, el líder del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad en Yucatán, Javier Méndez Tamayo, informó que en este mes incrementó un 50% la afluencia de pignorantes a las sucursales de esta organización, los cuales llevan prendas de valor para obtener ingresos, cifra que se ha mantenido dentro de lo esperado para esta época del año en el que las personas enfrentan carencias económicas.

“Entre alhajas, relojes y artículos que tiene la gente, ante la necesidad, acuden a empeñarlos allá con nosotros. Ha empezado de una manera similar. Esto qué quiere decir, que la disparidad entre los sueldos y la canasta básica, más los gastos que se tienen en casa, aún no se han liberado”, explicó.

Según el entrevistado, los ciudadanos están utilizando joyería de oro, relojes y otras prendas de valor para realizar sus empeños, así como artículos electrodomésticos, e incluso automóviles.

Reconoció que este fenómeno se debe a que los gastos que se generan a principios de año superan a los ingresos de las familias, las cuales se ven en la necesidad de recurrir a los empeños o préstamos para obtener recurso extra.

De hecho, se espera que la tendencia de la cuesta se prolongue hasta el mes de febrero.

“Además de los gastos corrientes que tienen en casa, también se da que, a inicios de febrero, hay una entrada de estudiantes semestral que generará una ola de gastos extra que la gente no tiene contemplado. Entonces, si en enero llegaron gastados, febrero va a ser algo similar”, refirió.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS Y UNIVERSIDADES FORTALECEN ALIANZA EDUCATIVA

26 noviembre, 2025

ORGANISMOS EMPRESARIALES RECHAZAN POSIBLES NUEVOS IMPUESTOS EN YUCATÁN

24 noviembre, 2025

REPORTA CANACINTRA LIGERA CAÍDA EN EL EMPLEO INDUSTRIAL EN YUCATÁN

22 noviembre, 2025

AÑO COMPLICADO PARA RESTAURANTEROS DEL ORIENTE DE YUCATÁN

19 noviembre, 2025

IMPLEMENTARÁN AMPLIO OPERATIVO DE SEGURIDAD DURANTE EL BUEN FIN 2025 EN YUCATÁN

10 noviembre, 2025

PEQUEÑOS COMERCIOS DE YUCATÁN PREVÉN CAÍDA EN VENTAS POR ALZA EN PRECIOS DE REFRESCOS

6 noviembre, 2025

COMERCIO YUCATECO ESPERA 4 MIL MDP DE DERRAMA ECONÓMICA POR JANAL PIXAN

31 octubre, 2025

ADMITE EL SECTOR COMERCIO ENCARECIMIENTO DE PRECIOS EN MÉRIDA

31 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?