Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LLAMAN A MIGRANTES A PREPARARSE ANTE POSIBLE OLA DE DEPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

LLAMAN A MIGRANTES A PREPARARSE ANTE POSIBLE OLA DE DEPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS

Yucatán Ahora 17 enero, 2025

Advierten que unos 3.5 millones de migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, se encuentran en riesgo de ser deportados durante el gobierno de Donald Trump que iniciará el próximo 20 de enero.

Al respecto, el secretario de la Asociación Jalicienses Unidos Radicados en Estados Unidos, César Michel Aldana, señaló que es urgente que los paisanos obtengan documentos como actas de nacimiento y credenciales de elector para prepararse ante la posibilidad de una deportación.

Además refirió que si estos tienen hijos nacidos en el vecino país, deben tener sus actas de nacimiento, al tiempo que se les recomendó ahorrar recursos para contratar asesoría legal.

También se pidió a los gobiernos federal, estatal y municipal que agilicen trámites como cartas de identidad y pasaportes, así como una intensa campaña de credenzialización para los migrantes, así como generar estrategias para ocupar su fuerza de trabajo.

A su vez, el representante de Poder Migrantes Mexicano en Yucatán, Miguel Pérez González, se reconoció que el número de remesas podría caer hasta un 30% en el estado ante la posibilidad de que los paisanos sean repatriados.

El activista refirió que no se tiene un dato exacto de cuántos yucatecos radican en la unión americana aunque estimó que habría unos 15 mil en riesgo de deportación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025

TRABAJO COORDINADO ENTRE JAPAY Y CFE PARA ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS

22 mayo, 2025

IMPULSAN ACCESO COMPLETO E IGUALITARIO A LA JUSTICIA

22 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA DE MONEDA CONMEMORATIVA DE ABEJAS, PARA RECONOCER Y PROTEGER A ESTAS ESPECIES POLINIZADORAS

22 mayo, 2025

CASILLAS PARA VOTAR SERÁN ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

22 mayo, 2025

SE MANTIENE BAJO CONTROL BROTE DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA EN ESCUELA DE CELESTÚN

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account