Ante la cercanía de las fiestas decembrinas, Elsa Arceo Medina, titular de la agrupación “Rescatistas Independientes Unidos de Mérida”, hizo un llamado nuevamente a no quemar pirotecnia en los próximos días por las afectaciones que genera en los animalitos de compañía e incluso en diversos grupos vulnerables de la población yucateca.
Incluso, Arceo Medina exhortó a los consumidores de estos artefactos a que utilicen su dinero en otras alternativas para brindar apoyo a alguna causa o incluso como donativo para algún albergue o diferentes asociaciones.
“No sólo afecta a los seres sintientes, también a personas con autismo, con depresión, adultos mayores, niños, mujeres”, manifestó.
“Esas actitudes costumbristas ya tienen que cambiar, no a la pirotecnia”, añadió.
Ante la posibilidad de que los explosivos se reproduzcan durante las festividades de la Nochebuena y Navidad, así como el Año Nuevo, la activista dio a conocer algunas recomendaciones para evitar problemas severos con los animales de compañía.
“Hay que tenerlos en un lugar cerrado, ponerles algún tipo de música de relajación, existen medicamentos bajo prescripción médica que podrían ayudar a calmar y no tanto transmitirles lo que nosotros estamos sintiendo porque se estresan más, proporcionarles alguna comida o premio”, apuntó.
“Más que nada la música es muy importante para mantenerlo sin ansiedad, resguardarlos, que no sea un lugar que puedan salir disparados o se lastimen con algún vidrio, mantenerlos con algún colchón y lo más seguros posible”, concluyó.